|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Autoridades de toda América celebran el inicio de las obras de ampliación del Canal
El Canal de Panamá ha festejado el inicio de sus obras de ampliación con una ceremonia a la que asistieron el presidente panameño, Martín Torrijos, y el ex presidente estadounidense, Jimmy Carter, quien firmó los tratados que entregaron el control de la vía interoceánica al país centroamericano.
Carter expresó durante el acto su satisfacción por la “eficacia” con que está siendo gestionado el Canal ante una audiencia de unas 30.000 personas, entre las que se encontraban presentes los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe; Nicaragua, Daniel Ortega; Honduras, Manuel Zelaya, y El Salvador, Elías Saca.
Torrijos presionó el dispositivo que activó la detonación de 15.000 kilos de explosivos que iniciaron las obras de demolición del Cerro Paraíso, entre las esclusas de Pedro Miguel y el Lago Gatún, en la zona pacífica del Canal. El trabajo de mayor envergadura de la ampliación, que supondrá un desembolso de unos 5.250 millones de dólares, es la construcción de un tercer juego de esclusas. Las nuevas, más grandes que las actuales, duplicarán la capacidad de transporte de mercancías por la vía hasta alcanzar unos 600 millones de toneladas anuales. La fase de excavación ya comenzada extraerá 7,4 millones de metros cúbicos que se utilizaran en otros proyectos de las obras de ampliación, que no se completarán hasta 2014. Entre los asistentes a esta ceremonia también se pudo ver al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. La ampliación del Canal recibió el visto bueno de los ciudadanos en un referéndum celebrado en octubre de 2006. Desde que Panamá administra el Canal, la vía interoceánica aporta unos ingresos al Estado de unos 2.200 millones de dólares, cerca de un 20% más que los que suponía durante los 85 años en que fue gestionado por el gobierno estadounidense. Actualmente, cerca del 5% del comercio mundial transita por el Canal de Panamá. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|