Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Maersk incrementará sus tarifas entre el Mediterráneo y Norteamérica en octubre
La naviera Maersk Line aplicará a partir del mes de octubre un incremento general de tarifas (GRI) para los contenedores que se transporten en sentido ‘westbound’ entre el Mediterráneo, Norteamérica y Guam
VM, 05/09/2007

Desde la compañía danesa señalaron que este incremento será de 400 dólares por contenedor de 20’ y de 600 dólares por contenedor de 40’, tanto para mercancía general como para carga refrigerada.

“La evolución del mercado ha provocado que las tarifas se deterioraran hasta unos niveles insostenibles, mientras hacemos frente a una cada vez mayor presión de los costes. Las tarifas deben ser restauradas hasta un nivel que permita seguir ofreciendo servicios marítimos fiables y eficientes”, señalaron desde la naviera.

El grupo A.P.Moller-Maersk ha hecho públicos sus resultados financieros para el primer semestre del año en que registraron unos beneficios de 1.560 millones de dólares, un 33% más que en el mismo período de 2006.

Por otra parte, los ingresos del conglomerado danés crecieron en un 15% hasta alcanzar los 23.390 millones de dólares.

A pesar de los resultados positivos generales, favorecidos por las actividades de petróleo y gas, su división de transporte de contenedores generó pérdidas por valor de 168 millones de dólares, que mejoraron los resultados del mismo período de 2006 en que las pérdidas alcanzaron los 607 millones de dólares.

Durante esos seis meses, la naviera Maersk Line, que forma parte del grupo, transportó cerca de seis millones de TEUs, un 3% más que en el primer semestre del pasado ejercicio.

Desde la compañía marítima explicaron que tras reducir su capacidad en los mercados
generadores de pérdidas, centraron su atención en mejorar sus ganancias “trasladando tonelaje” a otros mercados, con mejores resultados.

Con un incremento de un 13% en su tráfico de los primeros seis meses, Maersk Line registró aumentos en las rutas comerciales entre Asia y Europa, mientras que los volúmenes de África y Oceanía crecieron en un 12 y un 8%, respectivamente.

Desde la naviera calificaron de insatisfactoria la actuación de las rutas transpacíficas debido al incremento de las tarifas para el transporte de contenedores en Norteamérica, especialmente en las cargas con destino en el interior del país.

En los primeros seis meses del año, Maersk Line recibió 15 naves de nueva construcción y vendió otros trece buques.

La naviera Safmarine, que también forma parte de A.P. Moller-Maersk, movió en el primer
semestre alrededor de 600.000 TEUs, un 14% más que en el mismo período de 2006.

Tanto Maersk Line como Safmarine disponen de oficinas propias en el puerto de Valencia.

Los datos
A.P.Moller-Maersk registró unos beneficios de 1.560 millones de dólares en el primer semestre del año, un 33% más que en el mismo período de 2006.

Los ingresos del conglomerado danés crecieron en un 15% hasta alcanzar los 23.390 millones de dólares.

La división de transporte de contenedores generó pérdidas por valor de 168 millones de dólares, que mejoraron los resultados del mismo período de 2006 en que las pérdidas alcanzaron los 607 millones de dólares.

La naviera Maersk Line, que forma parte del grupo, transportó cerca de seis millones de TEUs, un 3% más que en el primer semestre del pasado ejercicio.

Safmarine, que también forma parte de A.P. Moller-Maersk, movió en el primer semestre alrededor de 600.000 TEUs, un 14% más que en el mismo periodo de 2006.