|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Corte Suprema de Nueva York ordena que se revisen las nuevas reglas de la competición
La creación expresa del Club Náutico Español para que el equipo español fuera el primer desafío, también forma parte de la denuncia del equipo americano
La Corte Suprema de Nueva York acaba de emitir una orden judicial para que la Sociedad Náutica de Ginebra y el equipo Alinghi revisen las nuevas reglas que regirán la 33 edición de la America’s Cup, tras la firma del protocolo con el Club Náutico Español de Vela. El detonante fue la denuncia que interpuso el BMW Oracle y el Golden Gate Yacht Club de San Francisco basada en que según la perspectiva de los americanos las nuevas reglas están creadas para incrementar el control de Alinghi sobre la competición y su poder respecto al resto de participantes.
En esta denuncia también se hace patente que el Club Náutico Español se creó con la intención de que fuera el primer desafiante con el que negociar los puntos clave para 33 edición.
En esta situación, y si a pesar de la resolución del tribunal y la denuncia no se cambian las nuevas reglas, BMW Oracle piensa acogerse a las reglas históricas de la regata y retar a Alinghi a un duelo para resolver las disposiciones legales. La respuesta por parte de la Sociedad Náutica de Ginebra no se ha hecho esperar, y Michel Bonnefous, presidente de ACM afirma que el nuevo protocolo se confeccionó de buena fe con la intención de conseguir una mejor America’s Cup en la 33ª edición. Además, Bonnefous afirma que según su criterio todas estas disposiciones legales vienen a interrumpir los preparativos del resto de equipos. Por parte de Alinghi, Brad Butterworth, patrón del equipo, afirma que esta es una manera de enfrentarse al Alinghi sin otros competidores. “Estas acciones perjudican el patrocinio de los pequeños equipos y muestra una gran indiferencia hacia el resto de los participantes”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|