|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Canal de Panamá gestiona en un día nueve buques de 275 metros de eslora
El Canal de Panamá ha registrado un nuevo récord con el tránsito de nueve barcos de más de 274,5 metros en un día lo que, según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), “confirma el incremento en la demanda” de sus servicios “para atender cada vez más buques de mayor tamaño”.
Dos de estos buques, todos ellos para contenedores, pertenecen a naviera Maersk, dos a Evergreen Line, y los demás a las navieras Mediterranean Shipping Company (MSC), ZIM Integrated Shipping Service, CMA-CGM, Hapag Lloyd y Cosco Container Lines. Como media, cerca de 40 barcos cruzan el canal interoceánico cada día.
Durante el tercer trimestre del año fiscal 2007, el tránsito de buques para contenedores creció en un 10,7%, tras pasar de 815 en el tercer trimestre de 2006, a 902 naves en el mismo período de este año. 93º aniversario Por otro lado, el Canal de Panamá ha celebrado su nonagésimo tercer aniversario de operaciones en un año en que comenzarán su nueva ampliación, que dotará a la vía acuática un tercer juego de esclusas y de capacidad para buques de mayor calado. El canal panameño fue inaugurado 1914 y desde entonces han transitado por él más de 920.000 barcos, 14.194 de ellos en el año 2006. Fue administrado por Estados Unidos desde su inauguración hasta el 31 de diciembre de 1999, cuando fue transferido a Panamá. El Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Alberto Alemán, aseguró con motivo de la efeméride que la vía acuática “ha superado la prueba del tiempo, que ha visto el paso de la historia, y que aún opera en excelentes condiciones”. “A través de los años, desde su construcción hasta el programa de ampliación actual, el Canal se mantiene como un hito histórico para Panamá y de beneficio para el mundo”, señaló. El programa de ampliación, cuyo inversión alcanzará los 5.250 millones de dólares, comenzará el 3 de septiembre. Con la ampliación se agregará un nuevo carril a la vía interoceánica y se construirá un nuevo juego de esclusas, una en el Pacífico y otra en el Atlántico. Hasta ahora se ha licitado la primera obra de excavación seca, de un total de cinco, para los canales de acceso a las nuevas esclusas del lado Pacífico. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|