|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Panamá presenta un programa de desarrollo sostenible para la cuenca de su Canal
El plan busca conservar los recursos naturales del área así como la constante producción de agua para el consumo humano y el funcionamiento del Canal
La administración del Canal de Panamá ha diseñado un plan de desarrollo sostenible y de gestión integrada para los recursos hídricos de la cuenca en la que se ubica la vía interoceánica.
El plan busca conservar los recursos naturales del área así como la constante producción de agua para el consumo humano y el funcionamiento del Canal.
La ACP, entidad que administra la vía acuática, también ha suscrito dos documentos relativos con la conservación del ambiente. El primero fue un memorando de entendimiento con la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID), para la financiación de actividades sostenibles de la Cuenca del Canal por valor de 2,4 millones de dólares. Estos fondos se destinarán al programa “Conservación de la Biodiversidad en la Cuenca del Canal”, cuyo objetivo es mejorar la gestión de los parques nacionales Soberanía y Chagres, y los ríos Chagres, Pequení, Boquerón y Gatún. Además, la ACP firmó la Declaración Internacional sobre Producción más Limpia del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que reconoce que la consecución del desarrollo sostenible es una responsabilidad colectiva. Financiación Por otra parte, responsables de la ACP se han reunido con medio centenar de instituciones bancarias para evaluar las opciones disponibles para financiar el tercer juego de esclusas previstas en el proyecto de ampliación de la vía. Las obras, que se desarrollarán entre este año y 2014, permitirán duplicar la capacidad actual de transporte de mercancías hasta los 600 millones de toneladas anuales, y supondrán una inversión de unos 5.250 millones de dólares. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|