|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
México destina un presupuesto de 225.300 millones de dólares a infraestructuras
El plan, que abarca hasta el año 2012, incluye mejoras en las conexiones terrestres, así como en las infraestructuras portuarias, energéticas, aeroporturarias y ferroviarias
El presidente de México, Felipe Calderón, ha presentado un plan de desarrollo de infraestructuras para los próximos seis años, que contempla inversiones por valor de 225.300 millones de dólares.
El plan, que abarca hasta el año 2012, incluye mejoras en las conexiones terrestres, así como en las infraestructuras portuarias, energéticas, aeroportuarias y ferroviarias, entre otros.
El Programa Nacional de Infraestructuras contempla invertir 26.000 millones de dólares en la mejora de la red de carreteras y para la construcción y ampliación de 17.600 kilómetros de caminos, entre los que se cuentan cien nuevas autopistas de 12.250 kilómetros y 4.000 kilómetros de vías secundarias. Desde el gobierno, esperan que algo más de la mitad de la inversión provenga del sector público. En ferrocarriles, se invertirán 4.450 millones de dólares para construir 1.400 kilómetros adicionales de vías, lo que supone diez nuevas líneas intermodales de tren para 2012. En infraestructuras portuarias, se invertirán 6.454 millones de dólares con el objetivo de incrementar la capacidad de los puertos de Manzanillo, Veracruz y Puerto Morelos. Otros 22 recintos serán modernizados y ampliados. Se persigue que la capacidad de gestión de mercancías aumente de cuatro a 7,2 millones de TEUS y se planea construir 13 nuevos muelles para cruceros turísticos. Asimismo, los aeropuertos mexicanos serán reforzados con la construcción de tres nuevas terminales en la Riviera Maya, Ensenada y en el Mar de Cortés. Con estas y otras medidas, las autoridades mexicanas buscan “elevar la competitividad del país y convertir a México en una plataforma logística privilegiada a escala global”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|