Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Terminal Pacífica Sur refuerza sus lazos con la comunidad académica de Valparaiso
El operador portuario facilitará la realización de prácticas profesionales a cambio de rebaja de aranceles para la formación de trabajadores y sus hijos
VM, 26/07/2007

Un importante convenio de complementación y laboral suscribieron recientemente la empresa Terminal Pacífica Sur Valparaiso (TPS) y el Centro de Formación Técnica de al Universidad Católica de Valparaiso.

Mediante este acuerdo, el operador del Terminal Nº1 de Puerto Valparaiso se comprometió a dar facilidades para la realización de las prácticas profesionales que requieren los alumnos de ese plantel para optar a sus respectivos títulos, obteniendo a cambio una rebaja de 50% de los aranceles para que cursen estudios sus propios trabajadores, beneficio que también hizo extensivo a sus hijos.

La suscripción de este acuerdo fue destacada por ambas entidades como una alternativa de primera importancia en la formación de mano de obra calificada para las funciones que requiere el puerto de Valparaiso, que sostiene en forma mayoritaria el comercio exterior de Chile.

TPS, como operador del principal frente de atraque de este puerto, es responsable de más de un 80% de su movimiento anual y también de un proceso de renovación tecnológica que se está ejecutando desde el inicio de la concesión de la terminal, en enero de 2000.

Como consecuencia, desde entonces Valparaiso vio reforzadas sus capacidades con la incorporación de grúas pórtico del tipo Post Panamax, RTG y equipamiento portuario diverso con la más alta tecnología, además de aplicaciones informáticas ligadas al movimiento de carga, que hacen de TPS la terminal más eficiente y mejor equipada en la costa oeste de Sudamérica.

A partir de 2008 los trabajadores de TPS y sus hijos se beneficiarán con un arancel rebajado para optar a su vez a incrementar la fuerza laboral de este puerto, cursando carreras de Técnico en Logística, Transporte, gestión de Negocios, Comercio Exterior, Construcción y Prevención de Riesgos Industriales. Estas carretas tienen una duración de dos años y medio, más un semestre de práctica y titulación.

El convenio fue suscrito en TPS por el gerente de Operaciones, Javier Anwandter y el rector del Centro de Formación Técnica de la Universidad Católica de Valparaiso, Carlos Silva.