|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
ICTSI construirá una terminal en Colombia e invierte en Madagascar
El operador portuario International Container Terminal Services (ICTSI) construirá una nueva terminal para 700.000 TEUs en el puerto colombiano de Buenaventura y ha completado un programa de inversiones de 30 millones de dólares en proyectos portuarios en Madagascar.
Las primeras instalaciones, ubicadas en la costa pacífica del país, supondrán un desembolso de 180 millones de dólares. Asimismo, la empresa se hará con el control de Sociedad Puerto Industrial de Aguadulce (SPIA), que gestionará una superficie de 2,2 millones de metros cuadrados en la península Aguadulce, cerca de Buenaventura. Actualmente, ICTSI gestiona terminales en Polonia, Brasil, Madagascar, Indonesia y Japón y el año pasado obtuvo una concesión para gestionar las instalaciones sirias de Tartous Container Terminal por un periodo de diez años. Asimismo, el operador ha destinado 30 millones de dólares a la modernización de la maquinaria, las infraestructuras y la tecnología de la información de la terminal que gestionan en Toamasina (Madagascar). Entre las máquinas adquiridas, se encuentran una grúa fija, cuatro móviles y varios camiones y carretillas.
El presidente de la empresa filipina, Enrique Razón, aseguró que esta inversión supone un “hito” en el desarrollo del puerto y afirmó que se trata de un “paso muy importante” dentro de la estrategia de ICTSI de convertir esta terminal “en una de las más eficientes y modernas de África”. “Esperamos que con ésta y con futuras modernizaciones, podamos colaborar para que Madagascar alcance un crecimiento económico vibrante que le permita responder a las demandas de la globalización”, agregó. El operador portuario también ha asumido, a través de su filial china Yantai Rising Dragon International Container Terminals (YRDICT), la gestión de la terminal de contenedores de Yantai Gangtong, en la provincia china de Shandong. Desde la compañía señalaron que el puerto costero de Yantai recibe un tráfico anual de 1,05 millones de TEUs y 80,98 millones de mercancías. Las instalaciones que ha empezado a gestionar ICTSI disponen de una línea de atraque de 730 metros, espacio para la escala de dos buques y 14 metros de calado. Asimismo, cuentan con una superficie total de 280.000 metros cuadrados, de los que 4.500 se dedicarán a espacios para el almacenaje. La terminal tendrá una capacidad anual de 900.000 TEUs y ha sido equipada con seis grúas fijas post-Panamax y 12 grúas móviles. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|