Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Uruguay invertirá 160 millones de dólares en modernizar los puertos fluviales del país
VM, 05/07/2007

El Gobierno uruguayo ha decidido invertir 160 millones de dólares para modernizar y revitalizar los puertos fluviales del río Uruguay.

Este proyecto alude especialmente los puertos de Salto y Paysandú, los dos más importantes del interior del país, tras Montevideo.

También se remodelarán los puertos Fray Bentos y Colonia, en el estuario del Plata. Asimismo, se prevé que la inversión privada aporte una cantidad similar a esta iniciativa de actualización.

Se anunciaron reformas para el puerto de Montevideo, puerta del MERCOSUR, con proyectos para los próximos cinco años, como la creación de una Terminal Cuenca del Plata para el transporte de contenedores, cuya extensión del muelle ya se encuentra en fase de construcción y que finalizará sus obras en 2009.

Además, se invertirá en la adquisición de equipos para ampliar el dragado de los ríos navegables, se han compraron escáneres y grúas eléctricas y se están reorganizando las terminales. En el puerto de Fray Bentos, en el río Uruguay, culminaron recientemente las obras que permitieron mover un volumen de tráfico de 836.000 toneladas de mercancías.

Se espera que la extensión del muelle permita atraques más seguros y una mejor operatividad portuaria.

Al puerto de Salto, al noroeste de Montevideo, de baja profundidad, le fue asignado en el presupuesto 2007 una partida de 350.000 dólares para acondicionar su muelle.

Los puertos de Paysandú, 380 kilómetros al noroeste de Montevideo, y el Salto, que estaban desactivados desde hace 30 años, pasaron a la Administración Nacional de Puertos.

Ese cambio permitirá consolidar nuevas oportunidades de negocio tanto para operadores portuarios como para los transportistas, que podrán instalarse en la zona y que no necesitarán transportar grandes volúmenes de carga por vía terrestre, de norte al sur del país.