Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Georgia y Montreal se equipan con nuevos sistemas de seguridad
VM, 17/05/2007

Los puertos que gestiona la Autoridad Portuaria de Georgia (GPA) en Estados Unidos y el recinto canadiense de Montreal han puesto en marcha nuevos procesos y han adquirido equipamiento para mejorar sus políticas de seguridad.

Concretamente, se trata de sistemas informáticos para realizar inspecciones y de detectores de radiación, respectivamente.

En el caso del estado de Georgia, la GPA ha iniciado un programa de colaboración con el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras estadounidense para reforzar la comunicación entre ambas entidades en lo que a seguridad portuaria se refiere.

El proyecto persigue desarrollar un sistema electrónico que permita inspeccionar la carga “en tiempo real” y consta de cuatro apartados: Contrabando, Exportaciones, Agricultura y Comercio.

Desde la GPA explicaron que la iniciativa, que ha recibido el nombre de COAT, permite al personal de aduanas notificar a la Autoridad Portuaria que un contenedor va a ser inspeccionado, actualizar los cambios y permite trazar la salida de cada unidad. El sistema también alerta al Departamento de Aduanas de la ubicación en que se encuentran los contenedores que están siendo retenidos durante el proceso de inspecciones lo que, según la GPA, incrementa la seguridad del recinto portuario.

Por su parte, el puerto canadiense de Montreal ha instalado en sus instalaciones nuevos detectores de radiación que facilitan el escaneo de contenedores para la Agencia de Servicios Fronterizos del país y la fluidez del tráfico. La maquinaria localiza e identifica fuentes de radiación tanto natural como artificial y permitirá evitar la entrada de mercancías potencialmente peligrosas a Canadá.

Los detectores ya funcionan en las terminales de Saint John y New Brunswick y, tras su puesta en marcha en Montreal, serán instalados en Vancouver y Haifax.