Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Hamburg Süd mueve un 21% más de tráfico que en 2005 pero reduce sus ganancias
VM, 30/04/2007

El grupo Hamburg Süd, que incluye a la naviera brasileña Aliança, incrementó su volumen de mercancías en más de un 21% durante 2006 tras alcanzar un total de 1,84 millones de TEUs.

Sin embargo, sus beneficios se vieron reducidos debido a la caída de las tarifas y al aumento del precio del petróleo.

Según la compañía alemana, al aumento del tráfico contribuyó el hecho de que la compañía asumiera parte de los servicios de la empresa rusa Fesco en el mes de junio.

“La adquisición mejoró considerablemente la posición del grupo en la ruta entre Australia, Nueva Zelanda, Asia y la costa oeste de Estados Unidos”, indicaron.

Explicaron que la capacidad de sus buques creció en un 1% hasta los 201.000 TEUs “como consecuencia de la racionalización de los servicios” y añadieron que “debido a la reducción de buques de menor tamaño, el total de barcos de la flota se redujo en dos unidades, hasta las 88 naves”.

Señalaron que el grupo invirtió 348 millones de euros en 2006, la mayor parte de los cuales se dedicó a los pagos derivados de los seis buques de 3.750 TEUs (“Bahía”) encargados en 2005 y los diez de entre 5.500 y 5.900 TEUs (“Monte”) que le serán entregados antes del fin de 2008.

Por otra parte, los ingresos del grupo crecieron en un 5,2% respecto al año anterior hasta los 3.194 millones de euros de los que cerca del 85% (2.692 millones de euros) fueron generados
por su departamento marítimo.

Un factor clave fue la bajada de las tarifas, que sufrieron una “presión considerable” en la
mayoría de los servicios, según Hamburg Süd.

Desde la compañía señalaron que los beneficios del grupo fueron inferiores a los del año anterior pero que, en comparación con otras navieras, consideran sus resultados “muy respetables”.

Según la naviera, todas las rutas con la costa este de Sudamérica registraron un exceso de capacidad, lo que se tradujo en un descenso de las tarifas, sobre todo durante la temporada baja. Por este motivo, se optó por racionalizar los servicios y ajustar el espacio disponible al volumen de la demanda.

Indicaron que las infraestructuras portuarias en Sudamérica, especialmente en Brasil, experimentaron retrasos y congestiones lo que, en su opinión, “repercutió negativamente en la calidad del servicio y en los costes de las operaciones”.

Apuntaron que el tráfico procedente de Asia y con destino a Sudamérica, Europa o Norteamérica creció en casi un 20% durante el año pasado.

Desde Hamburg Süd señalaron que, además de las series “Bahía” y “Monte”, también han encargado otros seis buques de 6.300 TEUs (“Santa”) que están siendo construidos por los astilleros Daewoo Mangalia Heavy Industries (DMH) en Rumanía y que le serán entregados entre 2009 y 2010.

El agente de la naviera alemana en Valencia es la firma Bergé Marítima.