|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Maersk Line reorganiza sus servicios de transporte terrestre en Norteamérica
La naviera Maersk Line ha reorganizado los servicios de transporte terrestre que ofrece en Norteamérica con el propósito de optimizar su red.
Desde la compañía, explicaron que han redistribuido el tráfico que requiere transporte terrestre en “puertas de entrada marítimas específicas” lo que, según explicaron, les permite reducir el número de rutas que ofrecen por tierra.
Además, esas rutas se cubren ahora “a través de corredores clave” que permiten reducir la complejidad de la oferta e "incrementar la fiabilidad del transporte" a lo largo de toda la cadena de suministro. Con estas medidas, desde a naviera consideran haber alcanzado una “red integral” diseñada para ofrecer a sus clientes un servicio “efectivo en materia de costes y fiable” que "garantiza la cobertura de los puntos intermodales estratégicos”. Maersk Line dispone de oficinas propias en Valencia. APM Terminals El operador portuario APM Terminals, que pertenece al grupo danés A.P. Moller-Maersk al igual que Maersk Line, adquirirá cuatro grúas fijas y otra maquinaria a la compañía Shanghai Zhenhua Port Machinery (ZPMC). Desde APM Terminals, destacaron que algunos de estos modelos ya están en funcionamiento en las 45 instalaciones portuarias que gestionan en todo el mundo y señalaron que ZPMC ha desempeñado un "importante papel estratégico" en el desarrollo de sus actividades. “Se han mantenido constantemente a nuestro ritmo y se han adaptado a nuestros presupuestos y a nuestras necesidades operativas. Nuestro acuerdo con ZPMC sienta las bases para poder cumplir con las necesidades de nuestros clientes en el futuro”, señaló el presidente de APM Terminals Norteamérica, Eric Sisco. El operador portuario atiende las escalas de unas sesenta navieras en todo el mundo y en 2006 movió un total de 28,4 millones de TEUs. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|