|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
A.P. Moller-Maersk obtuvo en 2006 un 20% menos de beneficios que el año anterior
A pesar de la apertura de nuevas rutas, el grupo danés A. P. Moller-Maersk ganó un 20% menos en 2006. La compañía afirma que este descenso en los beneficios se debe al aumento del precio del petróleo, a la bajada de las tarifas y al descenso del precio de los alquileres en el transporte marítimo de contenedores
El grupo danés A.P. Moller-Maersk ha hecho públicos sus resultados relativos al ejercicio de 2006 en el que obtuvo unos beneficios netos de 2.723 millones de dólares, que suponen un descenso de un 20% desde los 3.389 millones del año anterior, mientras que sus ingresos crecieron en un 27% hasta los 44,5 millones de dólares.
Desde la empresa atribuyeron la disminución de sus ganancias al incremento del 26% experimentado en el precio del combustible, a la bajada de las tarifas que cifraron en un 10% y al aumento en los tasas impuestas a las actividades de extracción de gas y aceite, que superaron en un 54% a las de 2005.
También achacaron el descenso a la caída del precio del alquiler del transporte marítimo de contenedores. Este sector, que generó unas pérdidas de 586 millones de dólares en 2006, incrementó sus ingresos de 51.500 a 52.735 millones de dólares y registró un tráfico un 10% superior al del ejercicio anterior. Desde A.P. Moller-Maersk explicaron que la capacidad de sus servicios creció por encima de la demanda lo que, a pesar de su alto nivel de uso del espacio de sus buques, se tradujo en un acusado descenso de los beneficios netos, que calificaron de “muy negativos”. Asimismo, consideran que sus resultados se han visto perjudicados por los costes que ha supuesto la integración de P&O Nedlloyd y Maersk Sealand, así como el hecho de que la fusión se produjera en un momento en que se estaban implementando un nuevo sistema de tecnología de la información. El consorcio danés prevé que este año obtendrá unos ingresos de 44.500 millones de dólares y unos beneficios netos de 2.700 millones de dólares. Tarifas La naviera Maersk Line ha anunciado que aplicará un General Rate Increase (GRI) en todas las mercancías, general y refrigerada, que se transporte, en dirección sur, desde Estados Unidos y Canadá con destino a Sudáfrica y a las islas del Océano Índico. Maersk Line y Safmarine, que forman parte del grupo danés, disponen de oficinas propias en el puerto de Valencia. La naviera anuncia cambios en sus rutas trasatlánticas La naviera Maersk Line modificará a partir de mayo y abril algunos de los servicios que ofrece dentro de la ruta trasatlántica. Entre los cambios previstos, la línea TA3 sustituirá su escala en el puerto de Charleston por otra en el de Savannah y ofrecerá tiempos de tránsito más rápidos entre Europa y Nueva York, cuya escala semanal se adelanta de los jueves a los miércoles. El puerto de Charleston seguirá siendo cubierto por sus líneas TA1 y TA3. Por otra parte, se suprimirá el servicio “all water” en dirección al este desde la costa oeste de Estados Unidos que será sustituido por una línea “Mini land bridge” (LMB). Según Maersk, este cambio les permitirá seguir ofreciendo un servicio “fiable y competitivo” a sus clientes y la rotación “westbound” no experimentará cambios. Así, la rotación de su ruta transpacífica será; Bremerhaven, Felixtowe, Rótterdam, Le Havre, Newark, Savannah, Miami, Los Ángeles, Savanah, Newark, Bremerhaven, Felixtowe, Rótterdam y Le Havre. La última salida desde la costa oeste de Estados Unidos se producirá la semana del 4 de mayo y el primer buque que recale en Savannah partirá de Europa sobre el 18 de junio. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|