|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Hapag Lloyd operará un servicio independiente entre Europa, el Mediterráneo y Australia
La naviera Hapag Lloyd operará a partir de finales de abril un servicio independiente entre puertos del norte de Europa, el Mediterráneo, Australia y Nueva Zelanda que pretende ofrecer los tiempos de tránsito “más rápidos del mercado” entre el Canal de Suez y Oceanía.
El director del departamento de gestión de buques y contenedores, Anthony Firmin, afirmó que la nueva línea, que hasta ahora se ofrecía de forma conjunta con otra compañía, “introducirá dos nuevos buques en la línea, que pasará a estar cubierta por doce naves”.
Los barcos, con una capacidad media de 2.500 TEUs y 300 conexiones para contenedores refrigerados, operan la ruta de forma semanal y en día fijo. Se prevé que la rotación del servicio pase por los puertos de Tilbury, Hamburgo, Rótterdam, La Spezia, Damietta, Fremantle, Melbourne, Sydney, Brisbane, Auckland, Napier, Port Chalmers, Melbourne, Adelaide, Singapur, Colombo, Damietta, La Spezia y, de nuevo, Tilbury. “Hapag Lloyd es una de las navieras líderes en esta ruta y ofrece a sus clientes una amplia red de servicios que conectan Australia y Nueva Zelanda con los principales puestos de las costas este y oeste de Estados Unidos así como con Asia y Europa”, señalaron desde la compañía. Indicaron también que en 2006 el volumen del tráfico con Australia y Nueva Zelanda alcanzó los 3,9 millones de TEUs, entre los que se incluyen 1,9 millones de TEUs exportados desde ambos países. Hapag Lloyd, que está representada en Valencia por la firma Hapag Lloyd Spain, espera que este tráfico alcance los 4,9 millones de TEUs en 2012. Subida de tarifas para productos químicos y residuos plásticos Las navieras que forman parte del acuerdo marítimo Westbound Transpacific Stabilization Agreement (WTSA) tienen previsto aumentar las tarifas que aplican para el transporte de productos químicos, resinas y residuos plásticos a partir del mes de mayo. Estos precios serán incrementados en, al menos, 55 dólares por contenedor de 40- para las mercancías transportadas entre las costas oeste y este de Estados Unidos y entre este país y los puertos del continente asiático. Las tarifas de los envíos con destino en puntos del interior y carga intermodal “mini-landbridge” experimentarán un aumento de, como mínimo, 300 dólares por contenedor de 40’. Desde esta conferencia marítima precisaron que las navieras pueden aplicar tarifas más elevadas a las fijadas por el grupo, de forma individual, en casos en que sea necesario el uso de equipo especializado para completar el transporte de las mercancías. Las compañías que conforman WTSA son APL, Hyundai Merchant Marine, Cosco Container Lines, Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Evergreen Marine Corporation, Nippon Yusen Kaisha (NYK), Hanjin Shipping, Orient Overseas Container Lines (OOCL), Hapag Lloyd y Yang Ming. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|