Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Las navieras “K” Line, MISC y PIL actualizan su servicio conjunto entre Asia y Sudáfrica
VM, 29/03/2007

Las compañías Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Malaysian International Shipping Corporation (MISC) y Pacific International Lines (PIL) incorporarán nuevos buques y ampliarán la rotación de puertos del servicio conjunto que operan entre Asia y Sudáfrica, a partir de abril.

La línea, que incluirá en su ruta puertos de China, Taiwán, Hong Kong y Sri Lanka, estará cubierta por siete buques de contenedores con capacidades comprendidas entre los 3.300 y los 3.800 TEUs de los que “K” Line y MISC aportarán tres buques y PIL uno, respectivamente.

La nueva rotación de la línea será Shanghai, Ningbo, Kaohsiung, Shekou, Hong Kong, Singapur, Port Kelang, Colombo, Durban, Ciudad del cabo, Colombo, Port Kelang, Singapur, Hong Kong y, de nuevo, Shanghai.

El servicio, una vez modificado, realizará una travesía completa de 49 días y se espera que empiece a operar en abril y que los nuevos buques hayan sido incorporados sobre el mes de junio.

“Nuestros clientes se beneficiarán del rápido tiempo de tránsito y de la cobertura de puertos que supone haber expandido nuestro servicio actual con el norte de Asia”, explicaron desde la naviera.

Señalaron también que disponer de una escala en Colombo, tanto en dirección hacia el este
como hacia el oeste, confiere a la línea “una distinción especial ya que se trata de una ruta única”, que pretende conectar los “expansivos” mercados del subcontinente indio con los de Oriente Medio.

“Los buques de mayor capacidad incrementarán significativamente el número de conexiones para contenedores refrigerados, que permitirán responder sin problemas a la creciente demanda de espacios para este tipo de mercancías en el comercio con Oriente”, explicaron desde las navieras, que consideran este servicio “una plataforma fiable para el futuro crecimiento que anticipan los importadores y exportadores de Sudáfrica”.

Norteamérica
Por su parte, la compañía “K” Line ha anunciado que, mientras sus buques recalen en puertos de la costa oeste de Norteamérica, como Tacoma o Vancouver, utilizarán combustible bajo en azufre gracias al equipamiento adicional de que disponen sus naves.

Este combustible será utilizado en los generadores de los barcos que les suministran energía mientras se encuentran atracados lo que, según la naviera, permitirá reducir en un 80% la emisión de óxidos de azufre y en un 70% otros tipos de sustancias.

“Esta región cumple con los estándares federales de calidad del aire. Mientras nos seguimos beneficiando del crecimiento del comercio internacional, acciones voluntarias como las de ‘K’ Line contribuyen a que este entorno siga siendo un gran lugar para trabajar y para vivir”,
aseguró el director ejecutivo del puerto de Tacoma, Timothy J. Farrell.

Esta decisión de la naviera se enmarca en las acciones que desarrolla dentro de su programa
medioambiental, por el que el año pasado modificó el equipamiento utilizado en las instalaciones Husky Terminal de Tacoma, que opera a modo de “joint venture” a través de una de sus filiales, para que funcionen con biodiésel.

Además, ha recibido la “Bandera Verde” que concede el puerto de Long Beach a las navieras que cumplen con su programa voluntario de reducción de velocidad en los alrededores del puerto, que persigue limitar las emisiones contaminantes de los buques cerca de este recinto.

Los agentes de las navieras “K” Line y MISC en Valencia son las firmas “K” Line Servicios Marítimos y Mils, respectivamente.