|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Chile y Perú fortalecerán sus procesos de privatización portuaria
Chile y Perú tienen propuesto para este año 2007 fortalecer sus procesos de privatización portuaria.
En Chile la Empresa Portuaria de Talcahuano y el Sistema de Empresas Públicas (SEP) decidieron iniciar los trámites para licitar el terminal marítimo a privados, proceso que se frustrará hasta en dos oportunidades. Según el presidente del SEP, Patricio Rojas, existe la convicción de que es necesario modernizar este terminal y que por esta razón se reimpulsó la idea de concesionario, ello aunque encuentren algunas resistencias. Según se informa, los interesados en la concesión tendrían que invertir 20 millones de dólares; con ello se persigue aumentar la capacidad de carga movilizada, para subir desde las 260 mil toneladas esperadas en 2006 a más de dos millones de toneladas. Se espera que este proceso esté concluyendo alrededor del mes de julio. Asimismo, se viene estudiando la posibilidad de concesionar los puertos de Coquimbo y Puerto Montt.
Mientras tanto Perú, se anunció que en el segundo trimestre de este año se iniciará el proceso para la concesión de los puertos regionales de Paita en Piura, Ilo en Moquegua y Pisco en Ica, señalándose que en marzo estarían concluidos los estudios que realiza la Autoridad Portuaria Nacional junto con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada, para definir la modalidad de promoción de la inversión en los puertos. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|