|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La CE apuesta por leyes en seguridad marítima tras los últimos accidentes
La Comisión Europea (CE) ha defendido la necesidad de que se produzcan avances en la legislación sobre seguridad marítima, después de los accidentes registrados este mes en el estrecho italiano de Messina y frente a las costas de Devon (Reino Unido).
El vicepresidente de la CE y responsable de Transportes, Jacques Barrot, consideró que estos casos ponen manifiesto “la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad marítima en Europa”.
Por ello, instó a agilizar la tramitación de las propuestas que el Ejecutivo comunitario presentó a los países de la UE sobre este asunto en noviembre de 2005, y que, entre otros objetivos, pretenden mejorar los criterios y la independencia a la hora de buscar un puerto de refugio en caso de accidente. Autoridad independiente La intención de la Comisión es que, en el caso de que un barco quede a la deriva, las decisiones que se tomen sobre él procedan de una autoridad independiente que actúe en busca del interés general y que no sufra presiones locales. En este sentido, la CE se mostró satisfecha con la estrategia del Reino Unido para asistir al “MSC Napoli”, el carguero que la pasada semana encalló en el Canal de la Mancha con 2.394 contenedores a bordo, algunos de ellos con sustancias químicas, y que ha derramado más de doscientas toneladas de petróleo. Nueva directiva Además, las propuestas presentadas en 2005 por Barrot proponen la creación de una directiva que regule las investigaciones posteriores a los accidentes e incluyen una nueva regulación sobre las compensaciones para los pasajeros que sufran daños en barcos siniestrados. Este fue el caso del accidente registrado el pasado día 15 en el estrecho de Messina, que separa las regiones italianas de Sicilia y Calabria, en el que murieron cuatro personas y otras 80 resultaron heridas tras el choque de un ferry con un mercante. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|