|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los astilleros europeos concentran el 34,8% de la facturación mundial del sector naval
Los astilleros de la Unión Europea concentran el 34,8% de la facturación mundial en el sector de la construcción naval. Según los datos que maneja la Comisión Europea, el valor de los buques construidos en 2004 en todo el mundo ascendió a 37.746 millones de euros, de los cuales 13.143 se facturaron en la UE, lo que supone el 34,8%
A comienzos de la presente década, y tras el cambio que sufrió el mundo tras los ataques del 11 de septiembre, la industria naval europea sufrió un duro revés al ver disminuida su línea de negocio.
A esto hubo que sumar la creciente competencia que desde algunos países asiáticos como Corea del Sur y China comenzaba a llegar con la construcción de más y mayores buques con unos costes con los que Europa no podía competir.
En ese sentido, los astilleros coreanos, gracias a las ayudas públicas, ponen precios a sus buques por debajo de los costes para originar una demanda que permita cubrir sus capacidades de construcción naval. A esto hay que sumar que la UE abolió en 2000 las ayudas estatales a la industria de construcción naval. La industria naval europea se ha visto obligada a responder a estos procesos especializándose y aumentando su competitividad. Según los datos de la Comisión Europea, los astilleros de la UE han mantenido su producción durante los últimos 25 años, aunque el empleo directo haya caído de 400.000 a 85.000 puestos de trabajo. Los métodos de producción son ahora altamente sofisticados, y los gastos en I+D son mayores (cerca del 10% de la facturación). Dicha especialización ha supuesto que los astilleros europeos dejaran de construir buques sencillos, como cargueros y petroleros. En vez de ello, se concentran en la construcción de transatlánticos y otros equipos de alta tecnología que exigen un amplio abanico de proveedores y una compleja logística de producción. A comienzos de 2003, existían en la UE 180 astilleros dedicados a la construcción de buques y cerca de 400 astilleros dedicados a la reparación. El sector, incluidos los fabricantes de equipos, ofrecía cerca de 350.000 puestos de trabajo y tenía un volumen de negocio aproximado a los 34.000 millones de euros. Se trata de una industria importante en diez Estados miembros, así como también en Noruega, Polonia, Rumanía y Croacia. En 2001, estos 14 países produjeron 390 buques con un total de 4,3 millones de toneladas brutas. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|