|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
TIBA Internacional y GreenCarrier desarrollarán servicios logísticos entre España y Escandinavia
Las compañías TIBA Internacional y la sueca GreenCarrier cooperarán este año en el desarrollo de nuevos servicios logísticos entre España y los países escandinavos.
Desde GreenCarrier, explicaron que ya contaban con una empresa filial en Bilbao, que gestionaba servicios con Escandinavia, e indicaron que parte de su plantilla se incorporará a la delegación de que TIBA Internacional dispone en Bilbao.
Así, esperan incrementar su presencia en el mercado español y aludieron a la red organizativa de TIBA en España, que cuenta con oficinas en Valencia, Madrid, Alicante, Barcelona, Algeciras, Vigo, Bilbao, Gran Canaria y Tenerife. Destacaron que, mediante a este acuerdo, la compañía española obtendrá un socio con una “fuerte presencia” en Suecia y Noruega a través de las delegaciones de que dispone en Goteborg, Helsinborg, Karlstad, Linköping, Stockholm, Skelleftea, Lulea y Oslo. Conexiones Indicaron que cada vez ofrecen conexiones más rápidas desde Escandinavia con puertos del Mar Báltico, Rusia y otros países de Europa del Este. Desde GreenCarrier explicaron que, aunque tanto ellos como TIBA Internacional esperan ampliar su cuota de mercado en el transporte y la logística de productos alimenticios, ambos ofrecen una amplia gama de servicios por vía aérea, marítima y terrestre para todo tipo de mercancías. GreenCarrier forma parte del grupo sueco Björk.Eklund, mientras que TIBA pertenece al grupo Romeo y dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia. La compañía GreenCarrier planea abrir nuevas delegaciones en China este año La compañía GreenCarrier, que forma parte del grupo sueco Björk.Eklund, ampliará este año su presencia en China con la apertura de nuevas delegaciones, incluida una en la ciudad de Guangdong. La empresa, que dispone de oficinas propias en Shanghai, tiene previsto utilizar su nueva sede de Hong Kong, que inauguraron en el mes de julio, como plataforma para expandir sus actividades en China durante 2007. Aseguraron que ofrecen “el mejor servicio posible” para los importadores y exportadores chinos que desean establecer negocios con empresas de los países escandinavos y explicaron que, gracias a su colaboración con empresas locales, disponen de presencia en más de diez ciudades del país. El director gerente de GreenCarrier Escandinavia, Niklas Olsson, afirmó que la compañía decidió establecer su propia organización en Asia tras “analizarlo cuidadosamente”. “Estuvimos estudiando el mercado chino durante dos o tres años, aprovechando la presencia en Asia de otras compañías del grupo Björk.Eklund y decidimos que necesitábamos contar con nuestra propia plantilla en China para controlar mejor los movimientos de nuestras mercancías y el intercambio de información”, aseguró. Indicó que desde GreenCarrier han desarrollado un sistema en el que el cliente sólo necesita “establecer contacto con una persona” de la empresa, capaz de gestionar los envíos, tanto por vía aérea como marítima, y de solucionar los problemas que puedan surgir un determinado momento. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|