|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El puerto de Vancouver pretende integrar su gestión con la de otros dos enclaves canadienses
Las juntas directivas de las Autoridades Portuarias de Vancouver, North Fraser y Fraser River han ratificado un informe que recomienda la integración de su gestión en una única Autoridad Portuaria de Canadá.
El informe, encargado por los tres puertos, aborda nuevas oportunidades de negocio conjunto que pueden permitir a estos enclaves alcanzar un mayor nivel de competitividad global y atraer una mayor cuota de mercado del creciente tráfico de contenedores del océano Pacífico entre Norteamérica y Asia.
Los responsables de las tres autoridades portuarias han remitido este informe al Ministro de Transporte e Infraestructuras del país. “El estudio confirma que la integración de las actividades de los puertos de la región Lower Mainland puede mejorar la competitividad de Canadá en el comercio internacional y es la forma más efectiva de optimizar la planificación, el desarrollo y la promoción de los puertos”, aseguró el presidente de la Autoridad Portuaria de Vancouver, George Adams. Desde esta institución, también indicaron que, a partir del próximo mes de abril, los buques que utilicen los combustibles menos contaminantes pagarán tarifas inferiores a los que “simplemente se limiten a cumplir con la legislación”. Esta medida implica que las tarifas que se aplican a los servicios de contenedores o graneles pueden verse incrementados a menos de que las compañías opten por utilizar combustibles “más limpios”. En su discurso anual en la Cámara de Comercio de Vancouver, el director ejecutivo de esta autoridad portuaria, Gordon Houston, afirmó que este programa de tarifas forma parte de una serie de iniciativas destinadas a asegurar que “el puerto crece de una forma sostenible”. “Y es sólo el principio. Estamos comprometidos con conseguir que el puerto crezca de forma que se salvaguarde el aire, la tierra y el mar, al tiempo que se ofrecen oportunidades económicas sin precedentes para nuestros ciudadanos”, aseguró. Otra de las iniciativas medioambientales previstas por este puerto incluye su apoyo a la creación de un área de control de emisiones de sulfuro, propuesta por la Organización Marítima Internacional para Norteamérica, que podría reducir las emisiones de los buques en cerca de un 50%. El nuevo A380 aterriza en Vancouver dentro de su fase de pruebas El avión comercial más grande del mundo, el Airbus A380, aterrizó en Vancouver, su única escala en Norteamérica, dentro de la gira mundial que realiza para obtener su certificado de navegabilidad. A380 El A380, con capacidad para transportar entre 550 y 850 pasajeros aterrizó en el aeropuerto internacional de Vancouver procedente de Sidney (Australia) y prosiguió su camino hacia Toulouse (Francia), el centro de operaciones de Airbus, a donde llegará tras sobrevolar el Polo Norte. Certificación Si completa sin problemas esta travesía, desde Airbus confían en que las autoridades aeronáuticas europeas y estadounidenses certifiquen el A380 antes de que acabe el año. Airbus tiene cerca de 150 pedidos para el A380 y está previsto que el primero le sea entregado a Singapore Airlines el próximo mes de octubre de 2007. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|