Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de abril de 2025


El presidente de Nicaragua asegura que el nuevo canal forma parte de su programa
VM, 24/11/2006

El nuevo presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha asegurado que la construcción de un canal interoceánico por parte de su país forma parte de su programa de gobierno.

"Consideramos que aun cuando el canal de Panamá sea ampliado, eso no resuelve las demandas del tráfico marítimo internacional que existe actualmente, y por lo tanto un canal por Nicaragua sería algo complementario que abriría puertas para facilitar el transporte de mercancías", afirmó Ortega.

El gobernante se expresó así ante un grupo de 25 académicos del Centro de Estados Unidos con los que se reunió en la capital de su país.

"Queremos que sea un canal patrimonio para la humanidad en el que participen la mayor cantidad de países en un esfuerzo como éste y que sea un canal libre de todo riesgo militar, que no sea utilizado para trasiego de armas o de barcos de guerra", enfatizó Ortega.

Explicó que en su país hay dos proyectos de canal húmedo interoceánico y tres iniciativas de canal seco.

"Nosotros estamos interesados en que se logre un canal húmedo, que sería el que daría un potencial mucho mayor a lo que sería las demandas del tráfico internacional y daría más empleos", añadió.

Ortega también manifestó que su gobierno estudia con Brasil y Venezuela para buscar soluciones estructurales a la crisis energética que afronta su país.

"Vamos a desarrollar en nuestro país pequeñas y medianas plantas hidroeléctricas", explicó el presidente de Nicaragua.