|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
MOL mejora sus conexiones entre los puertos de Singapur y Shanghai con un nuevo servicio
La naviera Mitsui OSK Line (MOL) lanzará esta semana un nuevo servicio entre los puertos de Shanghai y Singapur que, con el nombre de China Singapore Service Loop 1 (CS1) mejorará los servicios de contenedores que la compañía ofrece con origen y destino en Asia.
Desde la naviera destacaron que este continente “sigue mostrando un tremendo crecimiento económico” y señalaron que la nueva línea incrementará la capacidad de carga entre los puertos de Shanghai y Singapur que, en su opinión, “estaba limitada hasta ahora”.
La ruta China Singapore Service Loop 1 estará cubierto por dos buques, de entre 1.000 y 1.200 TEUs, operados por MOL que, desde Singapur, ofrece servicios marítimos competitivos con puertos de la India y de Pakistán. Desde Mitsui OSK Lines indicaron que la línea CS1 ofrece espacio de carga en conexiones “rápidas y estables” a las costas este y oeste del continente africano, a través del puerto de Shanghai. La primera salida de esta línea, cuya rotación será Shanghai, Singapur, Shanghai, tendrá lugar el próximo jueves, según las previsiones de MOL, desde Singapur, y correrá a cargo del buque “Phoenix”. Desde la naviera aseguraron que han expandido sus servicios de contenedores en las rutas intra-asiáticas que están experimentando “continuos incrementos de demanda y de intercambios comerciales”. Indicaron que, gracias a sus líneas marítimas, desde Shanghai se pueden alcanzar puertos como Manila y Laem Chabang (Tailandia), en cinco días. El tiempo de tránsito a Bangkok, Singapur y Yakarta, los tiempos de tránsito desde Shanghai son de seis, siete y 11 días, respectivamente. La travesía hasta Chennai y Karachi desde el puerto chino comprende 17 días, mientras que hasta Surabaya y Nhava Sheva, la navegación es de 13 y 15 días, respectivamente, según señalaron desde la naviera. El agente de Mitsui OSK Lines en el puerto de Valencia es la firma Transcoma. Ya son ocho los fallecidos en el accidente del “Giant Step” La naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL) ha informado de que el número de fallecidos en el accidente de su buque “Giant Step” es ya de ocho personas, aunque otras dos continúan desaparecidas. Este navío, que transportaba mineral de hierro, encalló hace unos días cerca del puerto japonés de Kashima, contaba con 26 tripulantes a bordo de los que trece fueron rescatados por la Guardia Costera de Japón y otros tres llegaron por sí solos a la orilla. Dos de ellos continúan hospitalizados. El temporal que arreciaba la zona ha amainado finalmente, por lo que desde la naviera han iniciado las labores de prevención pata evitar que se vierta petróleo al mar de los tanques de combustible del barco, y se están realizando incursiones submarinas para extraer el crudo restante del buque. Desde la naviera explicaron que se incrementarán estas medidas de seguridad “en cuanto las condiciones climatológicas e hidrográficas lo permitan”. El “Giant Step” se encontraba fondeado frente al puerto japonés de Kashima, al que llegó procedente de Port Walcott, en Australia, cuando se produjo el accidente. Según indicaron desde la naviera, el buque partió desde Australia el 11 de septiembre, con 190.000 toneladas de mineral de hierro a abordo y llegó a Kashima el 25 del mismo mes, donde fondeó, a la espera de un muelle donde operar. Sin embargo, el barco se vio obligado a realizar una maniobra para compensar un cambio en la presión atmosférica pero fue incapaz de completarla debido a defectos en el cabrestante, explicaron desde la propia naviera. Según un comunicado de Mitsui OSK Lines, los fuertes vientos que soplaban en ese momento encallaron el buque a dos kilómetros de la costa y en una zona cuya profundidad era de 16 metros. El “Giant Step” quedó encallado en una área de arena y sufrió daños en el casco, debido a la tormenta y al oleaje, que terminó por romperse por tres sitios distintos. El “Giant Step”, construido en 1985 y con bandera de Panamá, tiene un peso muerto de 197.060 toneladas y estaba tripulado por 25 marineros de origen hindú y por otro más, de Sri Lanka. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|