Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de abril de 2025


APM Terminals celebra la inauguración oficial de sus instalaciones en el puerto de Zeebrugge
VM, 10/10/2006

El operador portuario APM Terminals, que pertenece al grupo danés A.P. Moller-Maersk, inauguró oficialmente la terminal con que cuenta en el puerto belga de Zeebrugge en una ceremonia a la que asistió el primer ministro del país, Yves Lettarme, además de otras autoridades, clientes, miembros de la comunidad portuaria y de instituciones comerciales.

El director de APM Terminals, Peder Sondergaard, aseguró que estas instalaciones, que ya disponen de 60 servicios, se integra en la red de terminales de la compañía que ya alcanza las 40.

“Esta terminal es una inversión importante y estratégica en la construcción de las infraestructuras portuarias europeas necesarias para dar respuesta al comercio internacional actual que crece a un ritmo de un 8% anual. Los puertos y las infraestructuras deben mantener el ritmo para respaldar al mercado económico global y a su comercio”, manifestó Peder Sondergaard.

Por su parte, el director de APM Terminals Zeebrugge, Rob Boer, sostuvo que las nuevas instalaciones son “un generador vital de empleo y de oportunidades de negocios para Bélgica”.

“Ya hemos creado 140 nuevos puestos de trabajo y, cuando se complete el proyecto de ampliación de la terminal, dentro de unos diez años, empleará a más de 500 personas”, añadió Rob Boer.

Señaló que, según las estimaciones de la Autoridad Portuaria de Zeebrugge, se crearán otros 500 empleos indirectos gracias a las actividades de estas instalaciones portuarias.

Desde APM Terminals explicaron que la nueva terminal es de carácter multimodal y una “opción atractiva” para las navieras, ya que dispone de un calado de 16 metros y proporciona un acceso rápido a las principales rutas marítimas.

Destacaron que estas instalaciones incrementan la capacidad en la entrada del río Schelde y que las conexiones terrestres, ferroviarias y de transporte marítimo de corta distancia están diseñadas para favorecer el movimiento eficiente de las mercancías hasta los destinos finales de la carga, en el Bélgica o en el resto de Europa.

Se utilizan siete grúas post-Panamx y puertas automáticas para los camiones con el objetivo de agilizar los movimientos de mercancías, con la máxima seguridad, según el operador portuario.

Recientemente, APM Terminals llegó a un acuerdo con Shanghai International Port Group (SIPG) por el que este último ha adquirido el 40% de las acciones de la terminal de Zeebrugge de APM Terminals, que esta firma gestionará durante los próximos 36 años.

Actualmente, SIPG es el operador portuario más importante de China y gestiona instalaciones en Shanghai además de otras terminales y centros logísticos en Nanjing, Wuhan y Chongqing.

En la rúbrica de este acuerdo, estuvieron presentes el viceprimer ministro de China, Zeng Peiyang y su homólogo belga, M. Reunders algo que, según APM Terminals, subraya la importancia de este acuerdo asiático-europeo.

Esta terminal de Zeebrugge operó su primer buque el 9 de mayo de 2006 y su ubicación le permite atender con facilidad los mercados belga y francés ya que facilita las conexiones con el centro y el norte de Europa, explicaron desde la compañía.

Entre sus características destaca una línea de atraque de 900 metros, que será ampliada a 1.300 metros. Su superficie para almacenaje de contenedores es de 480.000 metros cuadrados que se expandirán hasta los 845.000 metros cuadrados.

Actualmente, su capacidad anual es de 750.000 TEUs pero será ampliada a dos millones de TEUs cuando se completen sus obras de ampliación. De momento, dispone de siete grúas en muelle, que aumentarán hasta once y 23 carretillas “straddle carrier”.

Las instalaciones de Shanghai International Port Group (SIPG) movieron en 2005 más de 18 millones de TEUs y su colaboración con APM Terminals se remonta a 2003, cuando ambos acordaron gestionar conjuntamente la terminal Shanghai East Container Terminal.

APM Terminals pertenece al grupo A.P. Moller-Maersk, al igual que la naviera Maersk Line, que dispone de oficinas en Valencia.