|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los beneficios netos de CSCL caen un 96,1% en el primer semestre del año
La naviera atribuye este resultado a la subida del precio del petróleo, las altas tasas de los puertos, al exceso de capacidad y a la caída de las tarifas. El grupo ha nombrado a Xie Chunlin representante de China Shipping para el Mediterráneo
La compañía naviera China Shipping Container Lines (CSCL) ha dado a conocer sus resultados financieros obtenidos entre los meses de enero y junio de 2006, en los que se ha experimentado un descenso de un 96,1% en sus beneficios netos, con respecto al mismo periodo del año pasado, que se han situado en los 8,1 millones de euros.
Por otra parte, la facturación de la naviera ha crecido en estos seis meses en un 3,5% y se ha alcanzado la cifra de 1.368 millones de euros.
Desde esta naviera han atribuido esta reducción de beneficios a varias factores, entre ellos, la caída de las tarifas en varias de las rutas que cubre, al exceso de capacidad frente a la demanda y al creciente aumento de los costes operativos de sus servicios debido a la subida del precio del petróleo y las tarifas de los puertos. La dirección de China Shipping Container Lines manifestó que a pesar de los “factores desfavorables”, en los primeros seis meses del año, este grupo ha conseguido reforzar sus cooperaciones externas e inaugurar diferentes servicios conjuntos con otras navieras. “Con la puesta en marcha de nuevas rutas, el grupo amplió su cobertura y mejoró su capacidad como naviera internacional. Desde CSCL consideramos que los beneficios de estas líneas se materializarán gradualmente gracias a la consolidación de las nuevas rutas y de los mercados regionales”, manifestaron las mismas fuentes. Acerca del aumento de los costes, explicaron que fueron capaces de ahorrar hasta 4,35 millones de dólares al adquirir 735.000 toneladas de petróleo “en el momento oportuno” e indicaron que han reforzado las negociaciones con varios puertos para que mantengan sus tasas al mismo nivel que las del año 2005. Con respecto al futuro, desde CSCL apuntaron que tienen previsto poner en marcha una serie de medidas para mejorar su eficacia, entre las que citaron la optimización de su oferta de servicios, la puesta en marcha de nuevas líneas, trabajar para estabilizar las tarifas, controlar al máximo los costes operativos de sus actividades y acelerar la puesta en marcha de nuevos sistemas de información. Por otra parte, desde China Shipping Group indicaron que Xie Chunlin ha sido designado vicepresidente de China Shipping European Holding y gerente general de las oficinas de China Shipping que supervisan la región del Mediterráneo, en sustitución de Zhu Jinze. Así, será responsable de las actividades que China Shipping desarrolle en España, Israel, Italia, Grecia, Malta, Turquía, Rumanía y Egipto. Además, Tian Zhanming sustituye a Xie Chunlin como gerente general de China Shipping en Holanda, mientras que Wang Haibing y Yu JIn sucederán a Tian Zhanming como gerente general en Bélgica y Malta, respectivamente. China Shipping Container Lines dispone de oficinas en el puerto de Valencia. CSCL puso en marcha ocho rutas marítimas entre enero y junio La naviera China Shipping Container Lines (CSCL) estableció en el primer semestre del año un total de ocho servicios marítimos, cinco en el mes de marzo, uno en abril y dos más en junio. El primero, que comenzó el 7 de marzo, fue fruto de la colaboración con Iran Shipping, en cuyos buques CSCL dispone de 125 TEU de espacio. Estos navíos cubren escalan en los puertos de Bandar Abbas, Dubai, Jawarharlal, Malta, Felixtowe, Malta, Felixtowe, Hamburgo, Amberes, Le Havre, Génova, Malta, Jeddah y Abbas. El 10 de marzo, CSCL puso en marcha su servicio AMA, entre Extremo Oriente, Oriente Medio y EE.UU con 9 buques de 4.250 TEU. Así, este nueva línea de contenedores cubre Shanghai, Ningbo, Chiwán, Kelang, Jebel Ali, Jawarharlal, Kelang, Laem Chabang, Hong Kong, Yantian, Shanghai, Ningbo y Los Ángeles. Cinco días después, CSCL colaboró con CMA CGM en el lanzamiento de la ruta EAX, con cuatro barcos de 2.500 TEU, dos aportados por cada una de las navieras. Este servicio recala en Le Havre, Amberes, Róterdam, Bremn, Liverpool, New York, Baltimore y Norfolk. El 17 de marzo, CSCL, junto con Maruba y CMA-CGM, inició la línea ACSA, cubeirta por siete buques de 1.850 TEU, uno de CSCL que cuenta con un espacio semanal de entre 146 y 184 TEU en estos barcos. Este servicio recala en los puertos de Hong Kong, Chiwán, Shanghai, Busan, Manzanillo, Quetzal, Acajutla, Corinto, Caldera, Buenaventura, Callao, San Antonio y St. Vincent. CSCL también estableció, el 26 de marzo, un servicio que recala en los puertos de Dubai, Abbas y Qasim, operada por un buque con capacidad para hasta 1.000 TEU. Abril y junio En el mes de abril, China Shipping Container Lines puso en marcha la nueva línea AAC2, en colaboración con CMA CGM, cubierta por cuatro buques con capacidad para 4.250 TEU. La rotación de la ruta, que entró en funcionamiento el 12 de abril, es: Shanghai, Ningbo y Los Ángeles. Ya en el mes de junio, la naviera lanzó un nuevo servicio con la firma HML, con el nombre de EAG, operada por cinco buques con espacio para 2.500 TEU, dos de los cuales fueron aportados por CSCL. La rotación de la línea es Le Havre, Amberes, Róterdam, Bremen, Charleston, Miami, Veracruz, Altamira y Houston. Por último, ese mismo mes, la compañía china llegó a un acuerdo de carga compartida con Zim Integrated Shipping Services, por el que dispone de un espacio de entre 100 y 140 TEU semanales en esta línea, que recala en los puertos de Ashdod, Haifa, Koper, Trieste y Venecia. China Shipping Container Lines dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|