|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los beneficios netos de A.P. Moller-Maersk descienden un 34% en el primer semestre
El departamento de transporte marítimo de contenedores sufrió unas pérdidas de 607 millones de dólares pese a haber incrementado sus ingresos en más de 3.500 millones de dólares en estos seis primeros meses del año
La compañía danesa A.P. Moller-Maersk, a la que pertenece la naviera Maersk Line, ha registrado en el primer semestre del año un descenso en sus ingresos netos de un 34% con respecto al mismo periodo del año anterior al contabilizar 1.170 millones de dólares, por debajo de los 1.856 millones de dólares de los seis primeros meses de 2005.
Por otra parte, su facturación ha experimentado un aumento de un 39% de los ingresos, al pasar de los 15.205 millones de dólares a los 21.066 millones del periodo enero-junio de este año.
Desde el conglomerado empresarial, atribuyeron “la insatisfactoria perdida de beneficios” al incremento en los precios de los combustibles, que sólo fueron compensados parcialmente, con el aumento del concepto BAF en sus fletes y resaltaron que el precio del petróleo se ha situado en este semestre en un 38% por encima de su valor en los primeros seis meses de 2005. Las tarifas por contenedor se situaron en este periodo un 5% por debajo a las del primer semestre del año pasado. Desde A.P. Moller-Maersk, apuntaron que los ingresos, costes, depreciaciones y amortizaciones han estado influidos por la adquisición de la naviera P&O Nedlloyd y de intereses relacionados con la extracción de crudo de Kerr-McGee. Por sectores Por departamentos, el que ha experimentado los resultados más negativos ha sido el transporte marítimo de contenedores y actividades asociadas, que sufrió en estos seis meses unas pérdidas de 607 millones de dólares, frente a los 871 millones de dólares en ganancias, que registró durante el mismo periodo del año anterior. Sus ingresos, sin embargo, mantuvieron su tendencia al alza, tras pasar de 8.840 millones de dólares en el primer semestre de 2005 a los 12.403 millones de dólares contabilizados en el último semestre. En el transporte de graneles líquidos y otros servicios especializados, los beneficios netos aumentaron de 274 millones de dólares a 416, al tiempo que su facturación pasó de 1.425 a 1.766 millones de dólares. En cuanto al movimiento de combustibles como el crudo o el gas, el incremento de los beneficios fue de 713 a 1.034 millones de dólares entre enero y junio de este año, mientras que la facturación de este departamento también aumentó de 2.053 millones de dólares a 3.579 millones de dólares. Transporte de contenedores La compañía A.P. Moller-Maersk achacó sus pérdidas en el transporte martítimo de contenedores, que calificó de “temporales”, al elevado precio del transporte, a la implementación de nuevos sistemas de tecnología de la información y a la adquisición de la naviera P&O Nedlloyd que se completó el año pasado. Indicaron que se invirtieron 228 millones de dólares en ampliar la capacidad de esta naviera y de varias terminales, además de 79 millones de dólares adicionales que se dedicaron a la integración de la organización de P&O Nedlloyd en la antigua Maersk Sealand, para conformar Maersk Line, que agrupa a ambas compañías. Estas medidas dieron como resultado una menor utilización de la capacidad de los buques, lo que incrementó el coste por unidad transportada. En estos primeros meses, las tarifas del transporte se han visto sometidas a mucha presión, señalaron desde A.P. Moller-Maersk, algo que en el caso de esta compañía ha sido “especialmente visible” en los servicios de larga distancia desde Asia con Europa y Estados. “La falta de crecimiento de los volúmenes de tráfico de Maersk Line, unido a tarifas más bajas y a un mayor gasto en combustible, que fue un 50% superior por tonelada que en la primera mitad del año pasado, resultaron en unas pérdidas fuertes e insatisfactorias para los últimos seis meses”, manifestaron desde el conglomerado danés. Apuntaron que también Safmarine Container Lines, que pertenece al mismo grupo, se vio afectada por la “difícil situación del mercado” pero indicaron que, con la venta de dos buques, se equipararon los resultados de este primer semestre con los del mismo periodo del año anterior. Por su parte, el operador portuario APM Terminals ha ampliado a 45 los proyectos en los que participa al obtener concesiones administrativas para Ca Mep (Vietnam), Le Havre (Francia) y Jade Wesser Port (Germany). Además, amplió en este semestre su participación en la terminal de Pipavav (La India) y sus terminales de contenedores de Zeebrugge (Bélgica) y en Mumbai (La India) estibaron sus primeros buques. Expectativas para 2006 Desde la compañía A.P. Moller-Maersk esperan registrar, a finales de año, unos ingresos de cerca de 40.000 millones de dólares, aunque esperan que los gastos por depreciación y amortización superen los de 2005. Asimimo, consideran que los resultados definitivos están altamente condicionados por el precio de las tarifas, el volumen de tráfico, el precio de los combustibles y el valor de cambio de la corona danesa, especialmente en relación con las actividades de la naviera Maersk Line. Esta compañía dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|