Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de abril de 2025


El “Emma Maersk” llega hoy a Aarhus para las últimas pruebas antes de su primer viaje
VM, 25/08/2006

El buque más grande del mundo, el “Emma Maersk”, con capacidad para transportar hasta 11.000 TEU, ha llegado esta mañana al puerto danés de Aarhus pars someterse a las últimas pruebas y comprobaciones antes de que se incorpore al servicio AE-1 de la naviera Maersk Line, el 7 de septiembre.

Este barco, propiedad de la compañía A.P. Moller-Maersk, dispone de un calado de 30 metros lo que le ha impedido escalar en las instalaciones "Multiterminalen" del puerto de Aarhus y ha sido desviado al nuevo muelle de prolongación de la Containerterminalen East.

Entre otras características, el “Emma Maersk” cuenta con una eslora de 397 metros y dispone de cinco generadores diésel.

El buque posee un sistema de ahorro de calor que reduce su gasto de energía y puede ser tripulado por sólo trece personas.

Además, los tanques de combustible se encuentran alejados de la parte exterior del caso y el buque dispone de 8.000 emisores de señales que monitorizan constantemente la sala de máquinas y las bodegas, un sistema que se puede supervisar desde la sala de máquinas o desde el puente de mando del buque.

Tiene capacidad para 2.000 TEU de mercancía refrigerada.

La línea AE-1, que cubrirá el “Emma Maersk” conecta puertos de Europa y Extremo Oriente y su rotación es: Aarhus, Goteborg, Bremerhaven, Róterdam, Algeciras, Canal de Suez, Singapur, Kobe, Nagoya, Yokohama, Shenzhen (Yantian), Hong Kong, Port Tanjung Pelepas y Felixtowe.

La naviera Maersk Line dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia.

APM Terminals se une a la terminal de Guangzhou Nansha
El operador portuario APM Terminals, que pertenece al grupo A.P. Moller-Maersk, ha llegado a un acuerdo con la firma Cosco Pacific, del grupo COSCO, para desarrollar y gestionar la fase dos de la terminal Guangzhou Nansha, a través de una "”oint venture” con Guangzhou Port Group.

Estas instalaciones, que estarán completamente operativas a mediados de 2007, dispondrán de una capacidad de 4,6 millones de TEU.

Además, constarán de una línea de atraque de 2.100 metros con capacidad para estibar seis buques a la vez.

Las dos primeras zonas de atraque de la fase dos entrarán en funcionamiento a finales de este año.

Se estima que la inversión total en este proyecto es de cerca de 400 millones de euros.

Por otra parte, la fase 1 de esta terminal, con cuatro zonas de atraque que suman 1.400 metros lineales, comenzó a funcionar en 2004 y se espera que este año alcance los 2,6 millones de TEU.

Este puerto se encuentra en el delta del río Pearl y en 2005 movió 4,68 millones de TEU, lo que le convirtió en el número 18 a escala mundial.

APM Terminals controlará el 20% de la nueva terminal, mientras que Cosco Pacific dispondrá del 39% y Guangzhou Port Group será propietario del 41% restante.