Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de abril de 2025


Safmarine bautiza una patrullera del Instituto de Salvamento de Sudáfrica
La naviera ha donado esta embarcación en conmemoración de su 60º aniversario y ya cedió otras dos a este instituo hace diez años. Safmarine iniciará un programa de formación sobre seguridad en el mar para los residentes de las zonas costeras del país
VM, 21/08/2006

La compañía sudafricana Safmarine Container Lines ha bautizado la nueva patrullera de rescate “Spirit of Safmarine III”, del Instituto Nacional de Salvamento Marítimo de Sudáfrica (NSRI).

La naviera ha donado esta embarcación al instituto, con motivo de su 60º aniversario como ya hiciera hace diez años con las patrulleras “Spirit of Safmarine I” y “Spirit of Safmarine II” y con la embarcación hinchable, “Spirit of Madiba”.

En la ceremonia, que tuvo lugar en las instalaciones de NSRI en Sudáfrica, intervino el responsable para África de la naviera, Alan Jones, quien aseguró que esta iniciativa pretende “permitir a este instituto que haga lo que se le da mejor, salvar vidas”.

Por su parte, la directora de marketing del Instituto Nacional de Salvamento Marítimo de Sudáfrica, Meriel Bartlett agradeció el apoyo de Safmarine que, cada año, también ayuda financieramente a esta entidad.

Formación
Alan Jones también anunció que su compañía ha decidido fundar “Waterwise”, un programa educativo que forme en seguridad en el mar a jóvenes de la zona costera de Sudáfrica.

Este proyecto entronca con la política de compromiso social corporativo de la naviera que pretende formar a las personas a través de la educación y el entrenamiento.

“Educar a nuestros jóvenes sobre el mar es calve para salvar sus vidas”, aseguró el ejecutivo para África de la firma.

“Las estadísticas del Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica demuestran que el ahogamiento es la segunda muerte accidental en el país y el 85% de éstas se producen en grupos sociales desfavorecidos y en jóvenes de entre 9 y 14 años”, manifestó Alan Jones.

Para el responsable de Safmarine, es “vital” ofrecer a estos jóvenes y sus familias, “la mayoría de los cuales dependen del mar para vivir”, los conocimientos necesarios sobre seguridad, basados en un gran respecto por el mar.

Arthur Bluett
Jones sostuvo también que la estrecha relación entre Safmarine Container Lines y el Instituto Nacional de Salvamento Marítimo de Sudáfrica se remonta a la década de los años 60 cuando éste fue fundado, entre otros, por Arthur Bluett, ex director de Safmarine.

Alan Jones recordó la figura de Bluett, que falleció en el mes de junio, a quien calificó de “Hombre extraordinario, que representó los valores de Safmarine y creyó en la necesidad
de marcar la diferencia”.

La naviera Safmarine dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia.