Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de abril de 2025

Navieras

Mitsui Osk Lines incrementa sus ingresos pero reduce sus beneficios netos en un 27%
El aumento en el precio del petróleo ha generado pérdidas en el transporte marítimo de contenedores, a pesar de que crecieron los ingresos y el tráfico movido por MOL
VM, 11/08/2006

La naviera japonesa Mitsui Osk Lines (MOL) ha dado a conocer los resultados financieros del primer trimestre de su año fiscal, que comprende los meses de abril, mayo y junio, en los que se ha registrado un aumento en los ingresos de más de un 20% pero que ha constatado un descenso de sus beneficios netos en un 27%, con respecto al mismo periodo del pasado ejercicio.

Así, la facturación total en este periodo ha alcanzando los 3.216 millones de dólares, mientras que los beneficios netos han sido de 196 millones de dólares.

Por otra parte, los beneficios de explotación se han visto reducidos en un 31,6%, tras registrar 275,37 millones de dólares, al igual que sus beneficios ordinarios que han descendido un 28,1% hasta los 307 millones de dólares, para los meses de abril, mayo y junio de 2005.
Por otra parte desde la naviera han indicado que el beneficio neto por acción ha sido de 0,164 dólares.

La compañía MOL ha atribuido este descenso en sus resultados a los precios de combustible, que han alcanzado niveles superiores a los del mismo periodo del año anteriores, y a la “debilidad” de las tarifas de las rutas entre Oriente y Occidente.

Además, han indicado que el sector del transporte de graneles se ha mantenido más fuerte que sus previsiones aunque, aún así, este mercado se mantuvo a un nivel inferior al de otros años, mientras que las tarifas para el transporte de gasóleo y otros hidrocarburos se ubicó por encima de las expectativas de la naviera.

Contenedores
En cuanto al transporte de contenedores, en este primer trimestre se han registrado unas pérdidas de 26 millones de dólares en beneficios de explotación, aunque los ingresos se han incrementado en un 28,9% con respecto al periodo entre abril y junio de 2005.

Así, la facturación de la división de contenedores durante estos meses fue de 1.148,4 millones de dólares.

Desde esta naviera han señalado que, en la reducción de sus beneficios, ha sido clave el incremento en el precio de carburantes, así como el aumento en el coste de la operativa de embarque y desembarque en los puertos, así como las tasas de cruce de los canales y las tarifas de transporte por ferrocarril.

No obstante, MOL ha indicado que el tráfico de contenedores mantuvo una tendencia sólida en estos tres meses, gracias a la introducción de buques de mayor tamaño y a la puesta en marcha de nuevos servicios.

“Sin embargo, las tarifas de transporte en las rutas con Europa experimentaron una tendencia a la baja y todavía no se han recuperado”, apuntaron desde la naviera, y añadieron que los precios para Norteamérica han sido inferiores a los que contemplaban en sus previsiones para este año.

Por otra porte, los beneficios registrados por las líneas intra-asiáticas han superado las expectativas, gracias al “dinamismo del comercio” que favoreció el tráfico en la terminales de contenedores aunque, según explicaron, “no pudo compensar el agudo deterioro de los beneficios producido en las rutas entre oriente y occidente”.

Graneles y logística
En cuanto al transporte de graneles, desde MOL han indicado que se obtuvieron “ganacias estables” debido a los contratos con que cuenta la firma para el transporte de mineral de hierro y carbón, entre otros materiales.

Aún así, el elevado precio de los carburantes ha reducido los beneficios de explotación de este departamento en un 1,8% hasta los 252 millones de dólares, mientras que los ingresos de este tipo de transporte alcanzaron los 1.610 millones de dólares.

Desde MOL han señalado que el incremento de los ingresos y de los beneficios en la operativa de buques para material rodante responde a las condiciones favorables que han experimentado las rutas desde Japón y Extremo Oriente.

Por otra parte, la facturación del departamento logístico de la compañía se ha reducido en un 0,7%, tras registrar en estos tres meses unos ingresos por valor de 113 millones de dólares, aunque los beneficios de explotación se han mantenido al mismo nivel que en el primer trimestre del año fiscal de 2005, en 1,75 millones de dólares.

La naviera considera que el constante crecimiento de sus operaciones de transporte aéreo ha permitido mantener resultados financieros similares a los del primer trimestre del pasado año fiscal, a pesar del incremento en el precio de los carburantes.

Previsiones
La directiva de Mitsui Osk Line espera que al término de este año fiscal, que concluirá el 31 de marzo de 2007, se haya facturado un total de 12.842 millones de dólares y que sus beneficios netos alcancen los 867,75 millones de dólares.

Las previsiones de la naviera también contempla que se obtengan 1.267 millones de dólares, en beneficios de explotación, así como 1.245 millones de dólares en concepto de beneficios ordinarios.

El agente de Mitsui Osk Lines en el puerto de Valencia es la firma Trascoma.