Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de abril de 2025

Seguridad y Medio Ambiente

La naviera APL diseña un plan de mejora de la seguridad en la cadena de suministro
VM, 13/07/2006

El vicepresidente de la naviera APL, responsable del departamento de seguridad, Earl Agron, ha sostenido, en el encuentro Asia Pacific Economic Cooperation, que es necesario que los países con “visiones similares” trabajen de forma conjunta para hacer más seguro el comercio internacional y ha expuesto los cinco puntos prácticos que favorecerían esta medida para la cadena de suministro.

Según han indicado desde la naviera, las consideraciones de Agron incluyen una mayor colaboración entre el sector público y el privado, más información para identificar de forma más eficaz los contenedores sospechosos y un marco legislativo “inteligente” que equilibre la seguridad y el flujo comercial.

Asimismo, la estrategia de APL también contempla fomentar nuevas tecnologías que inspeccionen el contenedor de forma “no intrusiva” así como desarrollar soluciones tecnológicas a largo plazo mediante la colaboración con los proveedores de la cadena de suministro.

Earl Agron, que cuenta con más de 25 años de experiencia en APL, en logística y en operativa de terminales, destacó que la “principal responsabilidad” del poder público es proteger al sector público pero añadió que el sector privado es propietario y gestiona muchas de las infraestructuras de la cadena de suministro que podrían ser “presa de un ataque terrorista”.

“La comprensión y la colaboración cuando las responsabilidades se solapan es fundamental”, manifestó Agron.

Seguridad y fluidez
Para el vicepresidente de APL, debe encontrarse la forma de incrementar la seguridad de la cadena de transporte sin detener el comercio global y se necesitan regulaciones internacionales “armónicas” que refuercen los “enlaces débiles” de la cadena logística.

Según explicó Earl Agron, el principal reto, en cuanto a seguridad en el transporte de mercancías, es saber “qué hay dentro del contenedor” por lo que, a su juicio, haría falta más información sobre quién envía o desde dónde y quién recibe la carga para ayudar al departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos a detectar contenedores sospechosos que necesiten ser inspeccionados.

El experto en seguridad en el transporte, también destacó la importancia de desarrollar nuevos equipos de inspección de contenedores basados en las radiaciones aunque advirtió que este tipo de tecnologías deben desarrollarse de forma conjunta con todos los agentes de la cadena de suministro.

Búsqueda de soluciones
“Hay una avalancha de soluciones tecnológicas buscando un problema que resolver pero debemos pararnos por un momento y encontrar la tecnología adecuada de una forma más sistemática”, precisó el vicepresidente de APL.

Earl Agron ha abogado por buscar soluciones efectivas en cuanto a la reducción de costes ya que, en su opinión, la industria debe “invertir su dinero de forma sabia y no poner en marcha medidas que prometen mucho pero que son ineficaces y caras”.

La naviera APL, que forma parte del grupo Neptune Orient Lines (NOL), dispone de oficinas propias en Valencia.