Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 23 de abril de 2025


APL advierte de que las infraestructuras de EE.UU. no siguen el ritmo del comercio global
VM, 25/05/2006

El presidente para el continente americano de la naviera APL y la compañía APL, John Bowe, ha advertido de que "las envejecidas infraestructuras de transporte de Estados Unidos no pueden seguir el ritmo del imparable crecimiento del comercio internacional".

"Si no se actualizan, las cadenas de suministro se atascarán , los precios a los clientes se incrementarán y la economía sufrirá de forma excesiva" ha sostenido Bowe en un encuentro celebrado en el Instituto de Tecnología de Massachussets, ante expertos del sector logístico, del mundo empresarial y del académico.

Para dar respuesta a esta situación, el presidente de APL ha hecho un llamamiento al sector público y privado para que colaboren en el establecimiento de una política nacional para el transporte de mercancías, en la inversión en la red de ferrocarril norteamericana y en el incremento de la productividad de los puertos de Estados Unidos.

Bowe indicó, sin embargo, que no se puede esperar que "el gobierno asuma el coste masivo que supone la mejora de infraestructuras".

Por ello, considera que "el sector privado también debe desempeñar un gran papel en este sentido" aunque "el gobierno también debe proporcionar incentivos que estimulen estas inversiones".

Alertas
La presentación del presidente de APL en América es la última de una serie de alertas que está emitiendo la compañía para que se actualice el anticuado sistema de transporte de mercancías de Estados Unidos, según han indicado desde la naviera.

En esta línea, el director general de la compañía, Ron Widdows, el vicepresidente para tráfico transpacífico, Bob Sappio y el propio Bowe se reunieron, el pasado mes de enero con el Consejo de Política Nacional del gabinete de George Bush, en Washington.

"Estamos trabajando con los consignatarios para obtener soluciones temporales", ha explicado John Bowe, quien ha añadido "que se está haciendo un mejor uso de los puertos alternativos de entrada al país".

"Hemos mejorado nuestra planificación y nuestras previsiones y trabajamos muy de cerca con nuestros socios para el transporte ferroviario para poder trabajar a pesar de la congestión del ferrocarril", ha manifestado Bowe.

Sin embargo, el responsable de APL ha advertido de que "llegará un momento, no muy distante, en que estas medidas no serán suficientes porque intentamos empujar demasiada mercancía a través del cuello de una botella que no está creciendo lo bastante rápido".

"Finalmente, el conducto se saturará, por lo que es necesario actuar ahora para prevenir las consecuencias que generará", ha señalado Bowe.

APL es una naviera de transporte internacional, que pertenece al grupo Neptune Orient Lines (NOL) y dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia.