Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 23 de abril de 2025


El servicio SMX de Senator Lines añade el puerto de Bandar Abbas a su rotación
La compañía naviera Senator Lines ha informado de su decisión de incluir una escala directa en el puerto iraní de Bandar Abbas en el servicio South China Middle Express (SMX), que opera en colaboración con las navieras Cosco, “K Line y Hanjin (miembros de la alianza CKHYS, fundada en 2001)
VM, 24/05/2006

Desde Senator Lines, consideran que esta nueva incorporación al servicio les permitirá reforzar su presencia y sus actividades en Oriente Medio, ya que esta línea enlazará los centros industriales del sur de China con Emiratos Árabes Unidos e Irán, con frecuencia semanal.

La rotación completa de la línea SMX es: Kaohsiung, Hong Kong, Yantian, Singapur, Dubai, Bandar Abbas, Singapur y Kaohsiung.

Senator Lines inició su participación en este servicio en el mes de noviembre, con la aportación del buque "Cosco Karachi" a la flota que cubre esta línea.

Según la compañía, "con un tiempo de tránsito de sólo 11 días, el SMX ofrece uno de los servicios más rápidos que operan en esta ruta".

"Las relaciones comerciales entre estas dos grandes regiones están mostrando un crecimiento muy dinámico actualmente", ha asegurado el director de la naviera, Hans-Hermann Mohr.

"Emiratos Árabes Unidos ya es el mercado exportador más importante en el Golfo Pérsico, con destino a Hong Kong, y continúa en su crecimiento, algo que es particularmente relevante para nosotros, como naviera especialista en Asia que somos", ha manifestado Mohr.

El director de la firma ha añadido que el puerto de Bandar Abbas, en el que va a empezar a escalar Senator Lines, "es el más importante de Irán y está incrementando su relevancia en la gestión de mercancías exportadas con destino a Corea, Tailandia, China e importadas a través del puerto de Dubai".

"Debemos expandir nuestros servicios en el futuro con el objetivo de poner en marcha nuevas y rápidas conexiones regionales", ha apuntado Mohr.

De los 18 servicios regulares que ofrece esta naviera alemana, cuatro son servicios regionales, concretamente el Asia Gulf Express (AGX), con escalas directas en los puertos de Jebel Ali, Khor Fakkar y Muscat, el Europe-South America East Coast (EUS), el North Europe-Mediterranean Service (JMS) y el Mediterranean Canada Service (MCS).

Senator Lines está representada en el puerto de Valencia por la firma Isamar.

El tráfico de Senator Lines crece un 4,7% en 2005
La naviera alemana Senator Lines registró durante el año pasado un incremento de un 4,7% en cuanto al volumen de contenedores movidos, con respecto a las cifras del año anterior.

Además, sus resultados financieros, antes de impuestos, fueron de 47,4 millones de euros, un dato que desde la compañía han calificado de "optimista", "a pesar del desproporcionado incremento de costes operativos".

Desde Senator Lines han apuntado que en 2004, en que los costes eran "significativamente más bajos" y las tarifas "más beneficiosas", la naviera registró unos
resultados "excepcionales", de 60,6 millones de euros antes de impuestos.

"Nuestros resultados de 2005 demuestran un regreso a valores normales, aunque continuamos obteniendo un saldo muy positivo", ha explicado el director ejecutivo de la firma, Hans-Hermann Mohr.

Con un grado de utilización de espacios de un 95% para las rutas entre Europa, Extremo Oriente y Canadá y una capacidad global para transportar 770.400 (un 2,2% más que en 2004), desde esta compañía consideran que Senator Lines "ha tenido éxito manteniendo su posición como naviera especialista en este mercado".

"No obstante, la evolución que están experimentando los servicios entre Asia y Europa desde mitad de 2005, están reduciendo nuestras expectativas para este año. Nos encontramos ante la paradoja de que, por un lado, tenemos una fuerte demanda y buques llenos de mercancías pero, en el otro, las tarifas han sufrido un bajón crítico. Esta situación sólo puede solucionarse si todas las navieras, globales y especialistas, adoptan medidas conjuntas y regresan a una política sensata de precios", ha sostenido Mohr.

Sin embargo, desde la compañía han anunciado que no tienen previsto modificar su "estrategia como naviera europea independiente dedicada a las rutas entre Europa y Asia".

"Esperamos que la importancia de China en el mercado internacional crezca hasta el punto de que nos permita expandir nuestra posición en el mercado", ha indicado el director general de Senator Lines.

Las mismas fuentes han señalado que, en los resultados de este año, ha tenido un papel muy relevante "el lastre de los costes operativos" que crecieron en un 10,5% con respecto a 2004.

Asimismo, el gasto medio de tonelada de carburante creció un 45% en relación con los precios del año anterior. Los costes feeder por TEU, por su parte, crecieron un 15%, mientras que los costes de terminal, por contenedor de 20', se incrementaron en un 9%.