Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 23 de abril de 2025


Guillermo Padilla opta a la presidencia de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga
Guillermo Padilla se presenta como candidato a la presidencia de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA) en la próxima Asamblea General que se celebra el 25 de mayo
VM, 19/05/2006

En esta Asamblea General se elegirán los cargos de presidente y vicepresidente de AMACARGA, que se presentan en una única candidatura, y luego nombran a su Comité Ejecutivo, integrado por el secretario, el tesorero, y representantes de áreo, terrestre, marítimo y multimodal y capacitación.

En la actualidad es Moisés Solís el presidente de la Asociación, pero ya ha cumplido su mandato de tres años (dos años y uno de relección, el máximo). Solís ha afrontado un período de desunión del sector, tal como explica el propio Guillermo Padilla. En este sentido, explica que durante el primer año los esfuerzos se centraron en darle credibilidad y una nueva imagen a AMACARGA, mientras que los dos siguientes han sido de fortalecimiento y expansión, culminando en el Congreso de ALACAT que se celebró a primeros de mayo en Mérida (México).

Según Padilla, el Congreso ha resultado un éxito, tanto por la participación como por los temas analizados, que han sido interesantes para los participantes.

En cuanto a las elecciones en AMACARGA, Padilla explica que la presentación de candidaturas se realizó el pasado 12 de mayo y que sólo se ha presentado una candidatura, con Cecilia Palazuelos como vicepresidenta, que al igual que Guillermo Padilla ya formaba parte del Comité Ejecutivo de AMACARGA. De hecho, esta candidatura ya ha recibido el visto bueno de la Asociación, puesto que se entiende que sería una manera de darle continuidad a los proyectos que actualmente se están trabajando, como la capacitación y la profesionalización de los agentes de carga.

Desde marzo de este mismo año las reglas de carácter general en materia aduanera ya contemplan al agente de carga internacional como profesión, es decir, se trata de una actividad formalmente establecia para actuar ante la secretaría de Hacienda, dependiente del Departamento Aduanero Mexicano. Esta normativa entará en vigor el próximo 1 de agosto y las empresas deberán formar parte de AMACARGA para ser reconocidas oficialmente y de ahí que la capacitación y el cumplimiento de esta normativas sean dos de los principales temas a desarrollar en el nuevo mandato.

En el ámbito de la proyección internacional, como vicepresidente de ALACAT, Guillermo Padilla también apuesta por incrementar el número de países integrados en la entidad y fortalecer las relaciones con FETEIA, así como con ATEIA Valencia, para establecer nuevas colaboraciones.