Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 23 de abril de 2025

Navieras

Hapag Lloyd obtiene unos resultados financieros que la sitúan en el Top 5 de las navieras
El grupo Hapag Lloyd ha informado de que los resultados obtenidos en 2005 han demostrado que, con la rápida integración de CP Ships, han entrado "en el grupo de las cinco navieras más importantes del mundo".
VM, 09/05/2006

"La adquisición de CP Ships ha sido un paso gigantesco para asegurar el futuro de Hapag Lloyd porque ambas compañías están complementándose la una a la otra de forma soberbia", ha sostenido el presidente de la junta directiva de la firma, Michael Behrendt, durante la presentación del informe de cuentas.

Las ventas del grupo Hapag Lloyd alcanzaron los 3.200 millones de euros, un 19,9% que los resultados obtenidos el año anterior. Un 95% de estos ingresos fueron generados por la naviera Hapag Lloyd Container Line y, el resto, por Hapag Lloyd Cruises.

Los beneficios antes de impuestos y amortizaciones fueron de 281 millones de euros, ligeramente por encima de los 280 millones, obtenidos en 2004.

"Se trata de unos resultados excelentes, teniendo en cuenta que tuvimos que afrontar incrementos de costes significantes en la división marítima, especialmente por el precio de los fletes y los bunkers, que causaron un coste adicional de más de cien millones de euros", comentó Michael Behrendt.

El volumen de tráfico de contenedores también se vio incrementado en un 10,8%, por encima de la media del sector, que se situó en el 8,6%, y registró un total de 2,7 millones de TEU.

La facturación del transporte marítimo creció de 2.600 millones de euros en 2004 a 3.1000 millones de euros el año pasado. Por su parte, los beneficios fueron de 277 millones de euros, ligeramente por debajo de los 278 millones registrados el ejercicio anterior, a pesar del incremento en los gastos.

Desde la firma, han atribuido estos resultados a "los incrementos del volumen" y "a la subida de los precios en un 8%, hasta los 1.353 dólares por TEU".

Hapag Lloyd ha señalado que la ruta más sólida de la compañía ha sido la que conecta Europa con Extremo Oriente, cuyo volumen movido ha alcanzado los 1,1 millones de TEU, un 9,6% más que año anterior.

El crecimiento de este tráfico responde al incremento en la capacidad de transporte y a la puesta en marcha de nuevos servicios por parte de Hapag Lloyd.

El volumen de movimientos de las líneas intra-asiáticas también experimentó una evolución postiva en 2005 debido a la creciente importancia de China dentro de la economía de Asia.

En cuanto a la ruta transpacífica, desde Hapag Lloyd consideran haber "reforzado su posición en este mercado", al transportar un total de 719.000 TEU, que supuso un incremento de un 15,6% respecto al año anterior.

Por su parte, el tráfico del Atlántico Norte, registró una subida de un 7,8% hasta los 665.000 TEU.

Desde esta naviera también han calificado de "buenos resultados" los obtenidos por sus servicios latinoamericanos que crecieron en un 12,3% durante 2005 y alcanzaron los 192.000 movidos durante los doce meses del año.