Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 19 de abril de 2025


El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander visita las nuevas instalaciones de control aduanero del puerto
La actuación, que supuso una inversión de 489.613 euros, consistió en la ampliación de la superficie de inspección aduanera y en la construcción de un edificio de planta baja destinado a servicios y oficinas
VM, 16/04/2025

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, visitó ayer las instalaciones definitivas de control aduanero en el Puerto de Santander que, como señaló, se encuentran ya “a pleno rendimiento”. pic

Díaz, que estuvo acompañado por la delegada especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Cantabria, Alejandra Ruíz, y la jefa de la Dependencia Regional de Aduanas e IIEE de la AEAT, Carmen Seguí, aseguró que las nuevas dependencias eran necesarias para “optimizar el control aduanero de mercancías entre la Unión Europea y el Reino Unido, haciéndolo mucho más ágil”.

Esta infraestructura, que supuso la ampliación de la superficie de la inspección aduanera, fue el resultado de la colaboración con la Agencia Tributaria y su servicio de Aduanas en Cantabria, “con quienes”, como señaló el presidente de la APS, “diseñamos y planificamos este proyecto en el interior del Puerto”. “Se trata de que tanto la Guardia Civil (resguardo fiscal), como los funcionarios de Aduanas y los inspectores veterinarios del Puesto de Control Fronterizo, puedan desarrollar su trabajo en las mejores condiciones”, añadió. pic

“Hay que recordar”, indicó Díaz, que esta obra es “una más” de las “numerosas inversiones” que ha afrontado la APS para “adaptarse a la salida de la UE del Reino Unido, nuestro principal socio comercial, adecuando nuestras operativas y aumentando la seguridad contra las intrusiones junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.

Actuacción
La actuación, que supuso una inversión de 489.613 euros, consistió en la ampliación de la superficie de inspección aduanera y en la construcción de un edificio de planta baja destinado a servicios y oficinas, diseñado para atender las necesidades de este tipo de actividad.

En concreto, se instaló un módulo prefabricado de una planta con estructura metálica que alberga tres despachos, una sala de arcones de frío y almacenamiento de productos decomisados, una sala de mascotas y un recibidor, así como aseos para personal y pasajeros. La superficie útil total es de 102 m².

Por otro lado, se dispone de una marquesina central colindante al edificio para cuatro líneas de vehículos bajo cubierta y otra separada para tareas de registro de vehículos en profundidad y con requisito de privacidad.

La obra se completó con señalización viaria para canalizar los flujos de vehículos, instalaciones de saneamiento, abastecimiento de agua y suministro eléctrico, un área separada para inspección de furgonetas, y la redistribución de las zonas de aparcamiento para vehículos pesados y para usuarios y pasaje.