|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Grimaldi encarga ferrys propulsados por metanol para el Mediterráneo y el Báltico
El grupo Grimaldi ha firmado un contrato con los astilleros China Merchants Jinling Shipyard (Weihai) para la construcción de nueve nuevos buques para carga rodada y pasajeros de última generación, por un valor total de 1.300 millones de dólares. Todos estarán terminados entre 2028 y 2030.
![]() Este acuerdo se enmarca en el plan estratégico del grupo para renovar y ampliar su flota con soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática antes de 2050.
Seis de los nuevos buques operarán en el mar Mediterráneo al servicio de las navieras Grimaldi Lines y Minoan Lines, mientras que los tres restantes serán empleados por Finnlines en el mar Báltico. Todos estarán equipados con motores adaptados para funcionar con metanol, lo que representa un avance decisivo hacia un transporte marítimo libre de emisiones de gases de efecto invernadero. ![]() Asimismo, los navíos incorporarán mejoras en el diseño hidrodinámico, sistemas de gestión energética avanzados tanto en navegación como en puerto y estarán preparados para conectarse a la red eléctrica terrestre durante sus escalas en puerto. Los buques que operarán en el Mediterráneo, agrupados en la clase “Next Generation Med”, tendrán una eslora de 229 metros y una capacidad de carga de 3.300 metros lineales para mercancía rodante y más de 300 vehículos. Podrán transportar hasta 2.500 pasajeros y ofrecerán más de 1.200 plazas distribuidas entre camarotes y asientos reclinables. Por su parte, los tres buques que se destinarán al Báltico –clasificados como “Hansa Superstar”– son una evolución de la clase Superstar que ya emplea Finnlines. Con 240 metros de eslora, estos buques tendrán una capacidad de 5.100 metros lineales de carga y 90 vehículos, con 320 camarotes para alojar a 1.100 pasajeros. Se adaptarán a rutas más largas como la conexión entre Finlandia y Alemania y ofrecerán elevados estándares de confort, gastronomía y experiencia a bordo. “Con este pedido, continuamos y reforzamos nuestra larga y exitosa alianza con China Merchants Group, un socio excepcional para la construcción de buques avanzados”, sostuvo el director ejecutivo del grupo Grimaldi, Emanuele Grimaldi. En su opinión, “hoy más que nunca”, el sector marítimo “exige calidad, eficiencia y sostenibilidad medioambiental”. ![]() A su juicio, los excepcionales resultados en la reducción de emisiones de CO2 y el uso de metanol como combustible alternativo acercan aún más al grupo a su objetivo de reducir a cero las emisiones contaminantes netas y reafirman su liderazgo en el transporte marítimo de corta distancia. La red logística de Grimaldi abarca más de 20 terminales portuarias en 13 países. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|