|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Seleccionadas las primeras start-ups que participarán en Infoagro Exhibition
La celebración de la V edición de la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura, Infoagro Exhibition, que se llevará a cabo del 21 al 23 de mayo en el Palacio de Congresos de Aguadulce (Roquetas de Mar), está cada día más cerca, por lo que el Comité Organizador de la muestra está ultimando los detalles relativos a la ocupación de la superficie expositiva. En este proceso, y como se anunció el pasado enero, se está llevando a cabo un proceso de selección de aquellas empresas jóvenes que han presentado su candidatura con las ideas y proyectos más innovadores para formar parte del espacio Start-up Infoagro, y por lo que ya se han adjudicado las primeras plazas del enclave más disruptivo de la muestra.
![]() Es el caso de Sensacultivo, una start-up que cuenta con una app de gestión agrícola pensada como herramienta para el agricultor que permite medir, gracias a su conexión a una serie de sensores instalados en el campo, distintos parámetros de los cultivos, y realizar su monitorización integral a través del móvil, facilitando a productores y técnicos tomar decisiones informadas conforme a datos reales de suelo, riego y clima, logrando ahorrar recursos como el agua: aumentando por consiguiente la rentabilidad y la sostenibilidad de los cultivos. Una herramienta que no sólo permite extraer históricos de datos, sino que envía alertas al whatsapp del usuario al detectarse cualquier parámetro anómalo. Un sistema de control en la palma de la mano que se puede personalizar en función de las necesidades del agricultor que viene acompañado de formación para su uso, así como de una serie de productos y servicios asociados que dependen del pack que se contrate; y que, además, está contemplado en las subvenciones del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para la adopción de tecnologías digitales por parte de las pymes españolas: el denominado kit digital. Una serie de argumentos que ha llevado al Comité Organizador de Infoagro Exhibition a considerar positivamente su utilidad en el día a día del sector, y por tanto, su lugar en el espacio Start-up Infoagro.
Otra de las empresas que ya se ha hecho un hueco en este espacio es la joven e innovadora empresa nacida en 2022 en el seno de una familia almeriense de agricultores, cuyos hijos y nietos tomaron como misión ayudarles a liderar la transformación de la agricultura de invernadero mediante la democratización del uso de tecnología de precisión y poniendo en valor el papel clave del sector en los grandes desafíos de nuestra sociedad, Groditech. Una empresa agrotech especializada en invernaderos hortofrutícolas que cuenta con Vega 22, un robot autónomo con visión artificial, que junto a Grodi Osiris y Grodi Sirona, sus dos softwares especializados, permite cuantificar la producción y concretar el estado de maduración y calibre de cada fruto, optimizando su recolección, así como identificar proactivamente plagas y enfermedades mediante un análisis individualizado de cada planta, mejorando la eficiencia del uso de insumos. Unas inspecciones cuyos resultados pueden comprobarse a través de una sencilla aplicación móvil que recrea el invernadero con datos precisos de parámetros vitales para maximizar su rendimiento. Una prueba más del pionerismo que siempre ha caracterizado a la agricultura almeriense y que denota el conocimiento y la tecnología que emanan de la agricultura de Almería, contribuyendo a fomentar su modelo, lo que ha llevado al Comité Organizador de Infoagro Exhibition a seleccionar a Groditech para formar parte de su espacio lanzadera, Start-up Infoagro, en el que las empresas que lo compongan, podrán, del 21 al 23 de mayo, en el seno de Infoagro Exhibition, encontrar el mejor contacto con sus potenciales clientes y con empresas con una amplia experiencia en el sector, así como tendrán la posibilidad de aprovechar este entorno empresarial y profesional del sector agrícola y su industria auxiliar para hacer nuevos contactos y encontrar distintas vías de crecimiento. Además, las empresas y entidades que compongan Startup Infoagro, tendrán la oportunidad de realizar una presentación sobre sus soluciones en la jornada Smart Start-up que tendrá lugar en el marco de Infoagro Exhibition. La convocatoria sigue abierta Un espacio, Start-up Infoagro, para el que las empresas de base tecnológica (EBTs), start-ups y spin-offs, así como universidades, centros de investigación y parques tecnológicos de ciencias de la producción agrícola, pertenecientes al sector del Smart Agro que lo deseen, aún pueden solicitar su candidatura, sujeta a selección y aprobación de los proyectos y tecnologías más innovadoras por parte del Comité Organizador de Infoagro Exhibition, en base a su objetivo de potenciar el desarrollo económico del sector contribuyendo a incentivar la investigación, la innovación y las nuevas tecnologías. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|