Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 19 de abril de 2025


Saguenay adquiere su primera grúa eléctrica móvil Konecranes Gottwald
El puerto canadiense ha realizado su primer pedido de una grúa móvil eléctrica
VM, 07/04/2025

La Autoridad Portuaria de Saguenay, en Quebec (Canadá), ha realizado su primer pedido de una grúa portuaria móvil eléctrica Konecranes Gottwald ESP.6B, con lo que ha establecido una nueva colaboración estratégica con el fabricante industrial finlandés. pic

El equipo será entregado en el tercer trimestre de 2025 y se integrará en el nuevo sistema de gestión de carga que actualmente está desarrollando el puerto.

Ubicado en el único fiordo navegable de Norteamérica, el puerto de Saguenay opera todo el año y puede recibir buques de hasta 100.000 toneladas. La nueva grúa eléctrica, con una capacidad máxima de elevación de 125 toneladas, funcionará principalmente conectada a la red eléctrica, lo que reducirá significativamente las emisiones frente a modelos diésel. Además, incorpora funciones avanzadas como un enrollador de cable eléctrico en la pluma, un rotador de gancho y spreaders eléctricos, lo que le permite gestionar graneles sólidos como sal y mineral de hierro, además de contenedores y carga general.

Expansión
“Esta inversión será clave para la expansión del puerto y la zona industrial de primer nivel que estamos desarrollando. Gracias al uso de energía eléctrica, avanzamos en nuestro objetivo de reducir la huella de carbono”, explicó el director general de la Autoridad Portuaria de Saguenay,
Carl Laberge.

Por su parte, el director de ventas de Konecranes Port Solutions, Andreas Moeller, destacó que “la tecnología eléctrica de Konecranes ha sido un factor decisivo para cerrar este acuerdo”.

“Estamos encantados de apoyar al puerto de Saguenay en su transición hacia operaciones más limpias sin comprometer el rendimiento”, aseveró.

Esta operación se enmarca en la estrategia Ecolifting de Konecranes, que busca maximizar el impacto ambiental positivo de sus soluciones al tiempo que ayuda a los clientes a reducir sus emisiones contaminantes mediante la electrificación progresiva de equipos y servicios.