|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Transportes adjudica por 6,45 millones de euros un contrato para monitorizar y mejorar la conservación de puentes y taludes
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,45 millones de euros (IVA incluido) un contrato para la instrumentación y evaluación continua del comportamiento estructural y geotécnico de elementos singulares de la Red de Carreteras del Estado, con el objetivo de prevenir posibles patologías de grandes infraestructuras como puentes y taludes y contribuir a su mantenimiento y conservación.
El contrato tiene por objeto monitorizar el comportamiento de determinados puentes y taludes.
Para ello, se instalarán los equipos instrumentales necesarios para la obtención y suministro de datos de alta calidad y el seguimiento y análisis de ingeniería. Con ello, se mejorará el conocimiento del estado de los puentes y laderas objeto del contrato, dotándoles de sistemas que permitan la detección temprana de patologías y sean capaces de obtener información fiable y de calidad en base a la cual aplicar conceptos avanzados de seguimiento e interpretación. En concreto, las tareas a realizar se estructurarían en torno a siete fases: • Análisis de documentación y procedimiento de instrumentación, en la cual se analiza el anexo de especificaciones técnicas particulares de cada uno de los puentes o taludes que se van a instrumentar. También se elaborará un procedimiento de instrumentación en el que se describan los detalles del trabajo de instrumentación que va a efectuar • Instrumentación, que debe constar de, al menos, los siguientes elementos: o Sensores de medida para cada una de las magnitudes de las que se deban suministrar datos, con sus mangueras de cableado, conectores, cajas de concentración, etc. o Sistema de adquisición de datos con la capacidad necesaria indicada en el anexo de especificaciones técnicas particulares de cada estructura. o Sistema de postproceso y reelaboración de la información, que permita transformar, en tiempo real, las medidas obtenidas en parámetros objeto de control, ya sean valores calculados o derivados. o Sistema informático de visualización in situ y almacenamiento, con capacidad adecuada al volumen de datos previsto, dotado de conexión permanente a internet con transmisión de datos a la plataforma de monitorización de la DGC en tiempo real. • Integración en la plataforma de monitorización de la Dirección General de Carreteras. • Informe de establecimiento y configuración de la instrumentación. • Obtención de datos, transmisión y mantenimiento. • Seguimiento continuo y análisis estructural empírico, incluyendo un informe mensual sobre el mismo. • Informes anuales de estado y análisis Actualmente, la Dirección General de Carreteras dispone de una plataforma de monitorización (https://celosia.es), donde se almacena toda la información experimental que se recoge en los puentes y laderas. Este contrato está financiado por los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del programa para la transformación digital del Ministerio. Distribución geográfica Se han adjudicado cuatro lotes por áreas geográficas: Lote 1: Puentes Este. 2 millones de euros • Puente Fernando Reig. Kilómetro 794 de la carretera N-340, en Alcoy. • Puente de Colindres sobre la ría del Treto. Autovía A-8, Cantabria. • Puente sobre el río Iregua. Carretera LO-20, Logroño • Puente sobre el embalse de Contreras (I). Autovía A-3, Cuenca. Lote 2: Puentes Oeste. 1,89 millones de euros • Puente Ing. Fdez. del Campo sobre el río Sil (I). Autovía A-6, León. • Puente Ing. Fdez. del Campo sobre el río Sil (II). Autovía A-6, León • Puente A Valenzá (I). Autovía A-52, Orense. • Puente A Valenzá (II). Autovía A-52, Orense. Lote 3: Puentes Norte, 1,85 millones de euros • Puente sobre el río Neira 1 (I). Autovía A-6, Lugo. • Puente sobre el río Neira 2 (II). Autovía A-6, Lugo. • Puente de Samprón. Autovía del Noroeste, León. • Puente de los Santos sobre la ría de Ribadeo. Autovía A-8, Asturias. Lote 4: Geotecnia Oeste. 710.000 euros • Ladera de Covas. Del kilómetro 438,2 al 439,25 de la carretera N-120, en Orense. • Talud de Las Lamas. Kilómetro 426 de la Autovía A-6, en León. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|