|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Puerto de Tarragona y la URV impulsarán la formación y proyectos estratégicos regionales
La Autoridad Portuaria de Tarragona y la Universidad Rovira i Virgili han celebrado una nueva reunión de la Comisión APT-URV. Esta reunión de trabajo, liderada por el presidente del Puerto de Tarragona, Santiago Castellà, y el rector de la URV, Josep Pallarès, tiene como objetivo establecer las bases para desarrollar iniciativas conjuntas y actuar como agentes cohesionadores del territorio. Entre los temas tratados, destacan el impulso de acciones que promuevan la formación y la transferencia de conocimiento en ámbitos de interés compartido, la colaboración en los nuevos másteres sobre hidrógeno y descarbonización, así como la apuesta por ofrecer formación profesionalizadora al personal de la APT y al conjunto de la comunidad portuaria. Asimismo, la Comisión APT-URV ha hecho hincapié en la necesidad de reforzar la centralidad de Tarragona en el proyecto del Valle del Hidrógeno de Cataluña.
La formación ha sido uno de los ámbitos centrales tratados en esta nueva reunión de trabajo de la Comisión APT-URV. Uno de los puntos abordados ha sido la posibilidad de llevar a cabo diversas acciones para impulsar la investigación, la formación y la divulgación en ámbitos de interés compartido.
Otro aspecto destacado ha sido la necesidad de que la Autoridad Portuaria colabore con la URV en los nuevos másteres sobre Tecnologías del Hidrógeno y sobre Descarbonización. Además, durante la reunión se estudió la opción de que la universidad ofrezca formación específica destinada al personal de la APT y de la comunidad portuaria en formato de “píldoras universitarias”. Esta formación se centraría en diversos ámbitos y se llevaría a cabo en colaboración con empresas y la red de diferentes institutos del territorio, a través de la Fundación URV. H2ValleyCAT La reunión de la Comisión APT-URV también puso el foco en el Valle del Hidrógeno de Cataluña (H2ValleyCAT) como uno de los proyectos estratégicos de país surgidos desde Tarragona. Los representantes del Puerto de Tarragona y de la Universidad Rovira i Virgili coincidieron en la necesidad de reforzar “la centralidad de Tarragona en el proyecto del H2” mediante una mayor institucionalización del proyecto y la implantación de un modelo de gobernanza que ponga en común los intereses públicos y privados del territorio. Fortalecer vínculos La Comisión APT-URV ha permitido fortalecer los vínculos entre ambas instituciones. Se han podido conocer de primera mano las líneas estratégicas que están guiando el desarrollo presente y futuro tanto del Puerto como de la Universidad, al mismo tiempo que se ha reforzado una relación cuyo objetivo es generar un impacto positivo en las comarcas tarraconenses. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|