|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Maersk emplea un camión eléctrico en operaciones de Grundfos en Dinamarca
El grupo A. P. Moller - Maersk está empleando un camión eléctrico en las operaciones de transporte terrestre que gestiona para la compañía Grundfos, especialista en tecnologías hídricas, en Dinamarca.
![]() Este proyecto piloto, que arrancó en el mes de octubre, apuesta por la electrificación en el movimiento de mercancías entre la fábrica de Grundfos y el puerto de Aarhus. Y se prevé que pueda alcanzar un volumen de tráfico de entre 600 y 800 contenedores al año en el futuro.
Desde Maersk, indicaron que, cada día, miles de contenedores se transportan por camión en todo el mundo hacia y desde los puertos, entre fábricas y almacenes, y hasta su destino final. Ese transporte por carretera genera contaminación acústica y más emisiones de gases de efecto invernadero. De ahí que la conversión de las flotas de camiones hacia un modelo eléctrico sea una tarea tan importante para el sector de la logística que se enfrenta a diversos retos: son vehículos que generan más costes, cuentan con menos autonomía y siguen faltando infraestructuras de recarga adecuadas. “Se trata de una tarea gigantesca, pero no debemos dejarnos intimidar por ella”, apuntó la directora general de Maersk en los países nórdicos, Birna Odefors. Desde 2020, Grundfos ya emplea combustibles bajos en emisiones en sus servicios de transporte marítimo gracias a la solución ECO Delivery Ocean de Maersk, que recurre a biocombustibles y biometanol, que limitan las emisiones contaminantes en un 80% en relación con el carburante fósil. Maersk aspira a eliminar de esta forma sus gases de efecto invernadero hasta 2040. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|