Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 22 de febrero de 2025


Trasmed acoge en su terminal de Valencia los bocetos de la Agrupación de Fallas del Marítimo
VM, 23/01/2025

El pasado viernes 17 de enero, la Agrupación de Fallas del Marítimo llevó a cabo la presentación de los 92 bocetos que darán vida a las fallas que presidirán las calles del Marítimo durante las próximas fiestas josefinas. Este evento, que contó con el apoyo logístico de Trasmed, tuvo lugar en las instalaciones de la naviera española del Grupo Grimaldi en el puerto de Valencia, reafirmando la colaboración entre Trasmed y el tejido cultural valenciano.

pic
De izquierda a derecha, Jana Peiró, directora de Pasaje y MK de Trasmed; Las Falleras Mayores de València, Berta Peiró y Lucía García; acompañadas de Julián Carabantes, presidente de la Asociación

La bienvenida a las Falleras Mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucía García, acompañadas por sus respectivas Cortes de Honor, corrió a cargo de Jana Peiró, directora de Pasaje y Marketing de Trasmed, quien destacó la importancia de apoyar tradiciones tan emblemáticas como las Fallas.

"Es un auténtico orgullo para Trasmed abrir nuestras puertas y contribuir a que la riqueza cultural y artística de las Fallas llegue a más personas. Estas iniciativas no solo refuerzan nuestra identidad como valencianos, sino que también proyectan nuestras tradiciones al resto del mundo", señaló Peiró.

Durante el acto, Julián Carabantes, presidente de la Agrupación, hizo hincapié en el nivel artístico de los bocetos y en el esfuerzo de artistas y comisiones por sorprender cada año con sus monumentos. Además, animó al público a acercarse a las Fallas del Marítimo para descubrir su esencia y belleza, destacando el impacto cultural y turístico que estas aportan a la ciudad.

Tras el corte de cinta y la inauguración de la exposición, los asistentes pudieron admirar las propuestas artísticas de las 46 comisiones que componen la Agrupación de Fallas del Marítimo.

Fundada en 1974, la Agrupación de Fallas del Marítimo es la más grande de Valencia, con 46 comisiones repartidas por los sectores Algirós, Camins al Grau, Canyamelar-Grau-Natzaret y Malvarrosa-Cabanyal-Beteró. Presidida por Julián Carabantes Javaloyes, esta agrupación es un referente de la tradición fallera y un motor esencial en la promoción de la cultura valenciana.