|
|||
|
|||
|
El Consell apuesta por la logística para ganar competitividad internacional
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, manifestó ayer que “el Plan de Transformación del Modelo Económico Valenciano priorizará la conexión entre logística y sectores productivos para ganar competitividad en los mercados nacionales e internacionales y que la Comunidad Valenciana no pierda el tren de la globalización”.
Para el conseller, el objetivo es vender los productos valencianos tanto por canales tradicionales como mediante plataformas electrónicas, y llevarlos al cliente con rapidez y plena
garantías. “Para ello, necesitamos disponer de una logística avanzada que incorpore conocimiento y que no se limite únicamente a trasladar mercancías a los clientes, sino que también les aporte información sobre ‘qué’ y ‘cuando’ deben fabricar, y sobre ‘qué’, ‘cuando’ y ‘dónde’ pueden comprar para optimizar su actividad y hacer más competitivas sus empresas”, aseguró Soler. Vicent Soler realizó estas declaraciones durante la clausura del I Foro Logístico que ha tenido lugar por primera vez en Riba-Roja del Túria. El encuentro, de carácter nacional, reunía a los alcaldes del denominado grupo G-6, que agrupa las seis áreas de mayor potencial logístico de España, Arteixo, Mondragón, Martorell, Riba-roja de Túria, Antequera y Mérida. Estas seis áreas concentran una gran capacidad de desarrollo logístico por representar importantes nodos de conexión entre el sistema radial de carreteras del Estado y los grandes corredores periféricos para el transporte de mercancías. Al respecto, Soler destacó que la logística es, probablemente, la actividad que más opera en red, de forma que las oportunidades de cada nodo dependen de como esté integrado en el conjunto de la red y de cómo funcionen el resto de nodos. “El buen funcionamiento del sistema es lo que permite recibir y enviar mercancías hacia los mercados de forma amplia, en el menor tiempo posible y al menor coste. De esta forma, las empresas que se ubiquen en este entorno podrán disfrutar de una ventaja competitiva determinante, atraer nueva actividad y alimentar un círculo de crecimiento que redundará en el beneficio de toda la sociedad”. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|